Lexicografia hispanica/The Routledge Handbook of Spanish Lexicography presenta una panoramica integrada de la lexicografia del espanol. Supone un informe del estado actual y una prospectiva de futuro de la lexicografia de esta lengua bajo las posibilidades que hoy ofrece su tratamiento informatico.
Principales caracteristicas:
Capitulos dedicados a los aspectos semanticos, sintacticos, morfologicos, foneticos, pragmaticos y ortograficos que recogen y permiten los diccionarios
Analisis de rasgos ideologicos y antropologicos y atencion a las consultas de los usuarios en busca de informacion
Revision sobre las tecnologias y los metodos actuales para la elaboracion de diccionarios
Estado de la cuestion sobre la investigacion lexicografica en la actualidad
Analisis detallado de diccionarios generales, especializados y bilinguees
Lexicografia hispanica/The Routledge Handbook of Spanish Lexicography es una obra pensada para tener una vision global de la realidad, de las posibilidades y de las necesidades actuales en un sector vital de la lingueistica aplicada y el procesamiento del espanol. Se trata de un recurso fundamental tanto para profesores como para estudiantes de lexicografia del espanol y de lingueistica.
Lexicografia hispanica / The Routledge Handbook of Spanish Lexicography offers an integrated perspective on the lexicography of Spanish. It presents a report on the current state and insight on the future of the lexicography of Spanish relying on the possibilities that computer processing provides.
Main features:
Chapters that cover the semantic, syntactic, morphological, phonetic, pragmatic and orthographic aspects that are considered in dictionaries.
Analyses of ideological and anthropological traits and a focus on the queries of users when searching for information.
A revision of the current technology and methods for creating dictionaries.
Current state of the art research on lexicography.
A detailed analysis of general, specialized and bilingual dictionaries.
Lexicografia hispanica / The Routledge Handbook of Spanish Lexicography proposes a global overview of the reality, the possibilities and the needs of today in an essential branch of applied linguistics and the treatment of Spanish. This is an essential resource for instructors and students of Spanish lexicography and of linguistics.
Rezensionen / Stimmen
"La lexicografia, entendida como tecnica cientifica de elaboracion de diccionarios, esta obligada a revisar periodicamente sus metodos y mecanismos descriptivos. Siempre al servicio de otras disciplinas, se empena en refinar la investigacion sobre los diccionarios para hacer de ellos cada vez mejores instrumentos de comprension del lexico. Toda lexicografia gesta su metalexicografia, pues la primera vocacion del diccionario es explicarse a si mismo. Toda modernidad en lexicografia viene avalada por la tradicion. Saludo con entusiasmo la aparicion de esta obra tan notable y necesaria, pues cumple para la lengua espanola todos los cometidos exigidos por la modernidad lexicografica. Revisa la rica tradicion hispanica y gesta una metalexicografia para la lexicografia actual del espanol. En suma, fomenta, desde el rigor tecnico y la pluralidad cientifica, la mejor imagen de los diccionarios presentes del espanol."
Francisco Javier Perez, Asociacion de Academias de la Lengua Espanola (ASALE), Espana
"Los editores y los autores de Lexicografia hispanica / The Routledge Handbook of Spanish Lexicography nos proponen un fascinante viaje por la lexicografia hispanica. Cada capitulo del manual es un vivido recordatorio de la vitalidad de la lexicografia en los paises de habla hispana, asi como en otras partes del mundo. Como terminologa que aplica los metodos propios de la lexicografia, me ha parecido una fuente de informacion actualizada y a la vez accesible sobre una gran cantidad de temas teoricos y metodologicos. Todo aquel que deba ensenar o estudiar lexicografia o que elabore diccionarios como actividad profesional o de investigacion se beneficiara de esta obra de referencia que abarca una gran variedad de temas relacionados con el lexico del espanol y su representacion en recursos lexicograficos impresos y electronicos."
Marie-Claude L'Homme, Universite de Montreal, Canada
"Reconforta constatar el camino recorrido por la (meta)lexicografia de la lengua espanola en los ultimos treinta anos: ya eramos conscientes de ello gracias a la presencia de nuevos diccionarios y nuevos manuales y a las inteligentes aportaciones de numerosos investigadores en los congresos internacionales. Este volumen pone este florecimiento ante los ojos de todo el mundo: organizado en cinco partes y 44 capitulos muestra hasta que punto tanto la investigacion sobre los diccionarios del espanol como la aplicacion de esta investigacion han alcanzado un nuevo nivel.
En una sola publicacion se reune lo que habria que buscar en muchos libros y revistas. Especialmente interesante es la ultima seccion del volumen, dedicada a la lexicografia bilinguee del espanol con las lenguas de America Latina, desde el quechua al guarani, pasando por el maya k'iche' y el mapudungun, asi como con las lenguas europeas, orientales y semiticas. Tambien se centra en el usuario y en los corpus como fuentes de datos. La dimension del espanol como lengua internacional brilla en muchos capitulos y aflora en las paginas dedicadas a los diccionarios para estudiantes de ELE. Por ello, sugiere valiosas reflexiones a todo el mundo, no solo a los hispanistas."
Carla Marello, Universita degli Studi di Torino, Italia
Reihe
Sprache
Verlagsort
Verlagsgruppe
Zielgruppe
Für höhere Schule und Studium
Postgraduate and Undergraduate
Illustrationen
8 s/w Zeichnungen, 52 s/w Tabellen, 62 s/w Photographien bzw. Rasterbilder, 70 s/w Abbildungen
52 Tables, black and white; 8 Line drawings, black and white; 62 Halftones, black and white; 70 Illustrations, black and white
Maße
Höhe: 246 mm
Breite: 174 mm
Dicke: 46 mm
Gewicht
ISBN-13
978-1-032-30937-8 (9781032309378)
Copyright in bibliographic data and cover images is held by Nielsen Book Services Limited or by the publishers or by their respective licensors: all rights reserved.
Schweitzer Klassifikation
Sergi Torner es profesor de Lengua Espanola en la Universitat Pompeu Fabra, Espana.
Paz Battaner ha sido catedratica de Lengua Espanola en la Universitat Pompeu Fabra, Espana.
Irene Renau es profesora de la Pontificia Universidad Catolica de Valparaiso, Chile.
Herausgeber*in
Universitat Pompeu Fabra Barcelona, Spain
La vitalidad de la lexicografia del espanol
PARTE 1. La lexicografia como campo interdisciplinar
1. La descripcion de la lengua en los diccionarios
2. Semantica y lexicografia
3. Las categorias gramaticales en el diccionario
4. Morfologia y lexicografia
5. Sintaxis y lexicografia
6. Pragmatica y lexicografia
7. Variacion geografica y lexicografia
8. Ideologia y diccionario
9. Las dimensiones antropologicas del diccionario
10. Ortografia y norma lingueistica en el diccionario
11. La consulta del diccionario: los diccionarios como fuentes para la comunicacion y la informacion
PARTE 2. La tecnica lexicografica: tecnologias y metodos para la elaboracion de diccionarios
12. Los corpus como fuente de datos lexicograficos
13. Tecnologia informatica para la confeccion de diccionarios
14. Extension, variacion y evolucion del lexico espanol
15. La macroestructura del diccionario: seleccion del lexico y lematizacion
16. La entrada lexicografica en el diccionario monolinguee
17. La entrada lexicografica en el diccionario bilinguee
18. La informacion complementaria en los diccionarios: ilustraciones, guias de uso, apendices y otras secciones
19. Tipos de diccionarios: objetivos, usuarios y necesidades
20. Las necesidades del usuario y la lexicografia digital
21. Metodologia de la investigacion para el estudio de los diccionarios
22. Proyectos lexicograficos y nuevas propuestas: trabajos en curso
PARTE 3. Lexicografia monolinguee general
23. Los diccionarios monolinguees
24. Los diccionarios integrales de espanol en America
25. Los diccionarios de la Real Academia Espanola
26. El Diccionario de uso del espanol de Maria Moliner
27. El Diccionario del espanol actual de Manuel Seco, Olivia Andres y Gabino Ramos
28. Los diccionarios escolares
29. Los diccionarios de ELE
PARTE 4. Lexicografia monolinguee especializada
30. Los diccionarios contrastivos de las variantes del espanol de America
31. Los diccionarios del espanol de America
32. Los diccionarios de variantes sociales
33. Los diccionarios historicos
34. Los diccionarios de colocaciones
35. Los diccionarios fraseologicos
36. Los diccionarios ideologicos
37. Los diccionarios terminologicos
38. Los diccionarios enciclopedicos
39. Los diccionarios de dudas y los departamentos de consultas lingueisticas
PARTE 5. Lexicografia bilinguee
40. Diccionarios bilinguees del espanol con lenguas europeas
41. Diccionarios bilinguees del espanol con las otras lenguas de Espana
42. La lexicografia bilinguee del espanol con lenguas originarias de America Latina
Introduccion
Diccionarios bilinguees actuales entre el quechua y el espanol
Diccionarios bilinguees actuales entre el guarani y el espanol
Diccionarios bilinguees actuales entre el aimara y el espanol
Diccionarios bilinguees actuales entre el nahuatl y el espanol
Diccionarios bilinguees actuales entre el maya k'iche' y el espanol
Diccionarios bilinguees actuales entre el mapudungun y el espanol
43. Diccionarios bilinguees de lenguas asiaticas
Diccionarios bilinguees de la lengua china
Diccionarios bilinguees espanol-japones / japones-espanol
44. Diccionarios bilinguees de lenguas semiticas