¿Qué es un agujero negro? ¿Cómo podríamos construir un elevador espacial?
¿En qué sentido la información contenida en una hoja de papel no se pierde
cuando la quemamos?Todas estas preguntas encuentran su respuesta en la
travesía de un joven de Berazategui y su amiga, de la Tierra a un agujero negro,
conectando el sabotaje de un tren en el que viajaba Einstein con
la estructura atómica del grafeno.
Una historia que pone en evidencia la curvatura del espacio -
tiempo recorriendo las leyes de la Física que rigen el Universo,
de lo infinitamente pequeño a la inabarcable inmensidad del multiverso.
What is a black hole? How could we build a space elevator?
In what sense is the information contained in a sheet of paper not lost
when we burn it? All these questions find their answers in the journey
of a young man from Berazategui and his friend, who travels From the Earth to a Black Hole,
connecting the sabotage of a train in which Einstein was traveling in
with the atomic structure of graphene. A story that reveals the curvature
of space-time while it goes through the laws of Physics that
govern the Universe,from the infinitely small
to the immensity of the multiverse.
Sprache
Zielgruppe
Für Jugendliche
Interest Age: From 13 to 18 years
Produkt-Hinweis
Broschur/Paperback
Klebebindung
Maße
Höhe: 178 mm
Breite: 111 mm
Dicke: 18 mm
Gewicht
ISBN-13
978-1-7370584-0-3 (9781737058403)
Copyright in bibliographic data and cover images is held by Nielsen Book Services Limited or by the publishers or by their respective licensors: all rights reserved.
Schweitzer Klassifikation
Fidel Arturo Schaposnik es doctor en física por la Universidad Nacional de La Plata, donde trabaja
como profesor y como investigador de la Comisión de Investigaciones Científicas de Buenos Aires. Fue becario del CONICET de Argentina, de la Fundación Marie Curie de Francia y de la Fundación Guggenheim de los Estados Unidos. Fue profesor de la Universidad de París VI, en Francia, e investigador invitado en diversos centros y universidades europeos, latinoamericanos y
estadounidenses. Dirigió numerosas tesis de doctorado en física de la Universidad Nacional de La Plata, de Buenos Aires y del Instituto Balseiro. Es autor de publicaciones científicas en revistas internacionales en colaboración con más de noventa físicos y matemáticos de todo el mundo. Investiga en el área de la física de partículas y campos, incluidas aplicaciones a la gravitación,
la cosmología y la materia condensada.
Autor*in
Herausgeber*in
Illustrationen