El mundo del origami es muy inmenso y en ocasiones es muy complejo para poder entenderlo. Todos sabemos que existe una gran atadura entre el origamista y el papel. Es su forma de expresión o su medio para darse a entender con el mundo. Pero existen personas que van más allá, no solamente como un mero hobby, es su forma de vida, su estilo de vida y para algunos, su ingreso monetario.
Sprache
Produkt-Hinweis
Broschur/Paperback
Klebebindung
Maße
Höhe: 229 mm
Breite: 152 mm
Dicke: 4 mm
Gewicht
ISBN-13
978-1-387-59675-1 (9781387596751)
Copyright in bibliographic data and cover images is held by Nielsen Book Services Limited or by the publishers or by their respective licensors: all rights reserved.
Schweitzer Klassifikation
La revista de origami "4 Esquinas" presenta una nueva edición. A pesar de que el mundo se encuentra en un momento sumamente crítico, buscamos la forma de mantener al aire un canal alternativo ya tradicional y que forma parte del mundo del origami.
La pandemia ha generado un cambio de pensamiento y dinámica social; el concepto de confinamiento ha llevado a que los seres humanos se mantengan en un mundo de encierro individualizado. En este contexto de encierro, muchos origamistas han desarrollado sus técnicas de plegado y se ha producido una ola de talleres virtuales en todo el mundo. El espacio informativo para que se dé a conocer el origami ha generado una ruptura de las barreras de comunicación, y se han creado espacios para conocernos y entender que nos podemos entender por medio de un solo idioma, el plegado de papel.
En esta edición te traemos a tres origamistas que se han ido ganando su espacio en el mundo del origami, paso a paso, y en especial Mariela, que es una emprendedora de origami y vive de él. Te invitamos a leer una serie de entrevistas con estos origamistas talentosos que en esta ocasión te queremos presentar.
Deseando a nuestros lectores lo mejor, que cuiden su salud, y esperando que nos podamos volver a encontrar en algún momento para plegar y compartir el arte del origami.