La gestión por competencias llevada al mundo laboral, hace evidente la inadecuada relación entre los sistemas educativo - productivo, y la necesidad de buscar un modelo de competencias que haga posible un equilibrio entre las necesidades de los individuos - las organizaciones - el mundo social. Trabajar y educar con y por competencias laborales impone compromisos de gestión. De allí que las competencias de un individuo, como fuerza instituida, deben estar expresadas al interior de la organización en productos tangibles y en resultados admisibles por el ecosistema al cual la organización sirve. Esto hace necesaria la conversión del individuo en un sujeto institucional que da respuestas a la sociedad como fuerza instituyente. De aquí nacen los modos de actuación profesional cuya mayor expresión se da a través de las competencias complejas, lo cual argumentaremos ex profeso en esta tesis doctoral, a partir de la siguiente definición: Una competencia compleja está constituida por la capacidad que tiene un sujeto para integrar conocimientos, habilidades, valores, actitudes, aptitudes e intereses, mediante la articulación sistémica
Sprache
Produkt-Hinweis
Broschur/Paperback
Klebebindung
Maße
Höhe: 220 mm
Breite: 150 mm
Dicke: 10 mm
Gewicht
ISBN-13
978-620-2-14698-2 (9786202146982)
Copyright in bibliographic data and cover images is held by Nielsen Book Services Limited or by the publishers or by their respective licensors: all rights reserved.
Schweitzer Klassifikation
Doctor en Ciencias de la Educación, Magister en Administración, Especialista en Psicología Organizacional, Economista, International Professional Mentor, Coach Ontológico Empresarial, Diplomado en Educación experiencial y en el Arte de la Facilitación profesional, Accredited International Speaker. Consultor acreditado en Growth Management.