El propósito de esta investigación fue analizar los factores presentados en el uso de las Tic en el proceso enseñanza ¿ aprendizaje en la facultad de ingeniería de la Univ de la Guajira. Para la sustentación teórica se utilizaron los aportes de Cabero (2006), Salinas (2005), Romero (2000), Fernández (2001) y Ferreres (2006). La investigación fue desarrollada bajo una metodología descriptiva, de campo, con un diseño no experimental del tipo transeccional. La población estuvo conformada por los docentes y alumnos de la facultad de ingeniería de la Universidad de la Guajira. La muestra se obtuvo a través de la fórmula de Sierra Bravo quedando conformada por un total 322 sujetos entre profesores y estudiantes. Se utilizó un muestreo aleatorio estratificado por lo cual se aplicó adicionalmente la formula de Shiffer. Para la recolección de los datos se diseño un cuestionario, dirigido a los docentes y estudiantes, conformado por 35 preguntas, con escala de Lickert con cinco alternativas de respuestas. Los resultados obtenidos revelaron tanto los docentes como los alumnos reflejan moderadamente las fortalezas y debilidades del uso de la TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Sprache
Produkt-Hinweis
Broschur/Paperback
Klebebindung
Maße
Höhe: 220 mm
Breite: 150 mm
Dicke: 8 mm
Gewicht
ISBN-13
978-3-659-06040-3 (9783659060403)
Copyright in bibliographic data and cover images is held by Nielsen Book Services Limited or by the publishers or by their respective licensors: all rights reserved.
Schweitzer Klassifikation
Ingeniería de Sistemas, Especialista en Administración de empresas, con Maestría en Telemática. Con capacitación adicional y complementaria en el área de formación profesional y en docencia, diseño, desarrollo curricular, pedagogía universitaria e investigación e innovación. Docente- Investigador de la Universidad de la Guajira.Candidata a Doctor