Se propone un modelo que tome a las herramientas de ingeniería industrial como elementos de interconexión dentro de las diferentes áreas funcionales de la organización. En el modelo se visualizan tanto las interrelaciones entre áreas funcionales de la organización y elementos importantes que deben tener para poder sobrevivir en el mercado, así como herramientas de ingeniería industrial de las que se puede hacer uso para resolver y prevenir problemas en las diversas áreas. Teniendo con esto un panorama general del funcionamiento de la organización basado en el cuerpo. Se hace uso de contenido metafórico como una poderosa herramienta de comunicación que transmita un aprendizaje de manera rápida y fácil de comprender. La conceptualización de este modelo pretende ser una herramienta de información, para que las organizaciones identifiquen los sistemas con los que cuentan, así como sus elementos de interconexión (herramientas) indispensables para que estos funcionen, con el fin de crear una nueva forma de ver a las organizaciones trabajando como un sistema vivo, pero incluyendo herramientas y elementos de la ingeniería industrial como partes elementales de ese sistema.
Sprache
Produkt-Hinweis
Broschur/Paperback
Klebebindung
Maße
Höhe: 220 mm
Breite: 150 mm
Dicke: 9 mm
Gewicht
ISBN-13
978-620-2-15654-7 (9786202156547)
Copyright in bibliographic data and cover images is held by Nielsen Book Services Limited or by the publishers or by their respective licensors: all rights reserved.
Schweitzer Klassifikation
Ingeniera en Gestión Empresarial egresada del Instituto Tecnológico de Orizaba y Maestra en Ingeniería Industrial por el Tecnológico Nacional de México en Celaya, autora de artículos relacionados con Metáforas Organizacionales, originaria de la ciudad de Córdoba, Veracruz, México.