La institucionalidad internacional concerniente a la dimensión ambiental del desarrollo sostenible se caracteriza por la proliferación de instrumentos jurídicos e instituciones que generan una amplia gobernanza ambiental global. Estudios demostraron que esta circunstancia fomentó la configuración de una gestión fragmentada y con escasa coordinación entre las múltiples instituciones internacionales que operan dentro sistema multilateral ambiental. Pese a este crecimiento de la institucionalidad ambiental, la preocupante pérdida de la diversidad biológica, la degradación de los ecosistemas, los efectos del cambio climático y la pobreza persistente han planteado dudas sobre su eficiencia. Esta realidad institucional ambiental estimuló un debate político y académico a nivel internacional del cual se derivó un proceso de reforma cuya intención primaria fue fortalecer la coordinación entre las principales entidades multilaterales con miras a garantizar una mayor eficiencia en el cumplimiento de sus mandatos jurídicos y operacionales.
Sprache
Produkt-Hinweis
Broschur/Paperback
Klebebindung
Maße
Höhe: 220 mm
Breite: 150 mm
Dicke: 10 mm
Gewicht
ISBN-13
978-620-2-23146-6 (9786202231466)
Copyright in bibliographic data and cover images is held by Nielsen Book Services Limited or by the publishers or by their respective licensors: all rights reserved.
Schweitzer Klassifikation
Internationaliste, titulaire d'un master en développement et environnement. Représentant suppléant du Venezuela auprès de l'OEA, à Washington D.C., entre 1993 et 1996. Représentant permanent adjoint du Venezuela auprès de la FAO et du FIDA, à Rome, de 2000 à 2005. Membre du Conseil vénézuélien des relations internationales (COVRI).