Para promover el uso del germoplasma de cañahua (Chenopodium pallidicaule Aellen) de Bolivia, se realizó el estudio de su variabilidad genética a partir de la caracterización y evaluación del comportamiento agromorfológico de 744 accesiones. Esta actividad se desarrolló en el Centro Quipaquipani de la Fundación PROINPA (16°40¿26.5¿¿ LS, 68°18¿5.76¿¿ LW y 3881 msnm). Para determinar patrones naturales de variación genética, el grado de discriminación de las variables analizadas y los grupos de diferente variabilidad genética, se aplicaron dos técnicas univariadas y cinco técnicas multivariadas, sobre 17 variables cuantitativas y 7 variables cualitativas. El análisis estadístico descriptivo evidenció una amplia variabilidad genética en cuanto a ciclo fenológico, tamaño de planta, cobertura foliar, rendimientos e índices de cosecha. Las asociaciones establecidas con el análisis de correlación simple, permitieron identificar las variables agromorfológicas que son componentes del rendimiento y que facilitan los procesos de selección.
Sprache
Produkt-Hinweis
Broschur/Paperback
Klebebindung
Maße
Höhe: 220 mm
Breite: 150 mm
Dicke: 11 mm
Gewicht
ISBN-13
978-620-2-25936-1 (9786202259361)
Copyright in bibliographic data and cover images is held by Nielsen Book Services Limited or by the publishers or by their respective licensors: all rights reserved.
Schweitzer Klassifikation
Milton Víctor Pinto Porcel. Maestría en Conservación y Manejo de Recursos Fitogenéticos y Biotecnología Vegetal Aplicada.