Periodista y narradora, Cristina Pacheco (1941-2023) dirigió las publicaciones La Familia y La Mujer de Hoy y colaboró en medios como El Popular, El Sol de México, El Día, El Universal, Excélsior, Novedades, Sucesos para todos (con el pseudónimo de Juan Ángel Real), Unomásuno y Siempre!. En el diario La Jornada publicó --desde su fundación-- entrevistas, reportajes y las secciones 'Mar de historias' y 'Eje Central'. De 1978 a 2023 condujo Aquí nos tocó vivir, programa icónico sobre la Ciudad de México y sus habitantes y, desde 1997 hasta 2023, la serie de entrevistas Conversando.
Es autora de La última noche del Tigre (1987), Amores y desamores (1996), Los trabajos perdidos (1998), Largo viaje al país de la memoria (2009), Humo en tus ojos (2010) y El eterno viajero (2016), así como de los libros de entrevistas La luz de México (1988) y Los dueños de la noche (1990). Considerada una figura clave para entender la cultura mexicana, entre otros galardones recibió el Premio Nacional de Periodismo (1985), el Premio Rosario Castellanos (2012) y el Premio Bellas Artes de Literatura Inés Arredondo (2022).
Journalist and narrator, Cristina Pacheco (1941-2023) directed the publications La Familia and La Mujer de Hoy and collaborated with media outlets such as El Popular, El Sol de México, El Día, El Universal, Excélsior, Novedades, Sucesos para todos (under the pseudonym Juan Ángel Real), Unomásuno, and Siempre!. In the newspaper La Jornada, she published --since its foundation-- interviews, reports, and the sections 'Mar de historias' and 'Eje Central'. From 1978 to 2023, she hosted Aquí nos tocó vivir, an iconic program about Mexico City and its inhabitants, and from 1997 to 2023, the interview series Conversando.
She is the author of La última noche del Tigre (1987), Amores y desamores (1996), Los trabajos perdidos (1998), Largo viaje al país de la memoria (2009), Humo en tus ojos (2010), and El eterno viajero (2016), as well as the interview books La luz de México (1988) and Los dueños de la noche (1990).
Considered a key figure in understanding Mexican culture, among other awards, she received the Premio Nacional de Periodismo (1985), the Premio Rosario Castellanos (2012), and the Premio Bellas Artes de Literatura Inés Arredondo (2022).