Lejos de la imagen imparcial, amigable y profesional de William James (1842-1910), este estudio muestra facetas decisivas pero poco atendidas del gran psicólogo y pragmatista, considerado como el mayor pensador norteamericano de su generación y cuya influencia permanece hasta nuestros días. Más allá de su comprensión del cambio y la permanencia históricos, James entendió perfectamente la capacidad de una elite nacional para perfilar e intensificar su manera de operar y su dinámica profunda.
A través de un bosquejo de la vida de James y de sus influencias personales, sociales e intelectuales, el autor ilustra en un análisis detallado en qué medida el tímido profesor y patricio de Harvard contribuyó a la creación de una conciencia nacional preparada para internacionalizarse.
El cuadro así configurado arroja las luces y sombras de una personalidad que se forja casi dialécticamente en las circunstancias históricas y los imperativos políticos e ideológicos de su tiempo.
José Luis Orozco, doctor en Ciencias Políticas y catedrático en su especialidad en la UNAM (México D.F.), es autor de numerosos libros. Sus publicaciones más recientes son Sobre el orden liberal del mudo, Sobre la filosofía Norteamericana del poder, El Estado pragmático, Pareto: una lectura pragmática y Pragmatismo e inteligencia política global. Gedisa ha publicado también su libro De teólogos, pragmáticos y geopolíticos y su compilación Globalismo e inteligencia política (en colaboración con Consuelo Dávila). Obtuvo el Premio Universidad Nacional 2002 a la Investigación en Ciencias Sociales.
Sprache
Verlagsort
Produkt-Hinweis
Broschur/Paperback
Klebebindung
Maße
Höhe: 230 mm
Breite: 160 mm
ISBN-13
978-84-7432-804-2 (9788474328042)
Copyright in bibliographic data and cover images is held by Nielsen Book Services Limited or by the publishers or by their respective licensors: all rights reserved.
Schweitzer Klassifikation