Javier Olivares (Madrid, 1964). Es ilustrador e historietista. Se inició en la revista
Madriz en los años ochenta, y desde entonces ha combinado su trabajo en numerosas revistas, como
El País Semanal, y periódicos, como
El Mundo o el
Boston Globe, con la ilustración de libros infantiles y para adultos (de autores como Arthur Conan Doyle, Charles Dickens, Ramón María del Valle-Inclán, H. P. Lovecraft o Bram Stoker). Entre sus cómics más destacados se encuentran
Cuentos de la estrella legumbre,
La caja negra y
Las crónicas de Ono y Hop. Junto con el guionista Santiago García ha publicado
El extraño caso del doctor Jekyll y mister Hyde,
Las meninas (Premio Nacional del Cómic 2015, traducido a varios idiomas) y
La cólera (2020). Ha colaborado con Fernando Marías en los libros
El silencio se mueve y
Prisioneros de Zenda. Ha impartido varios talleres de ilustración tanto en España como en Latinoamérica y es profesor titular en la Escuela Minúscula de Ilustración.
Jorge Carrión (Barcelona, 1976). Es escritor, crítico cultural de
La Vanguardia y el
New York Times y director del máster en Creación Literaria de la UPF-BSM. Fue miembro del consejo de redacción de la revista
Lateral y codirector de la revista
Quimera. Ha escrito para
El País,
El Mundo,
The Washington Post,
Clarín,
The Guardian, y otros medios. Ha publicado, entre otros libros, las novelas
Los muertos,
Los huérfanos,
Los turistas y
Los difuntos; y los ensayos narrativos
Teleshakespeare,
Librerías, Barcelona. Libro de los pasajes, Contra Amazon y
Lo viral. Con el ilustrador Sagar ha realizado los cómics
Barcelona. Los vagabundos de la chatarra y
Gótico. También es el autor del guión del podcast
Solaris, ensayos sonoros. Fue el comisario de las exposiciones «Las variaciones Sebald' y «Todas las bibliotecas del mañana'. Ha sido traducido a quince idiomas.