En regiones áridas de México, donde el agua es escasa y se extrae de pozos profundos, el exceso de concentración de flúor de forma natural en el agua para consumo humano, ha provocado un problema de salud pública, la fluorosis dental. La Ciudad de Hermosillo, Sonora presenta riesgo en zonas donde la concentración de flúor en agua potable es muy alta, con valores hasta 7.8 mgL-1, el contenido máximo por normatividad debe ser 1.5 mgL-1. Ante la necesidad de eliminar el exceso de flúor, se planteó como alternativa el uso de zeolitas naturales, minerales abundantes y disponibles en el Estado de Sonora, con bajo costo. En este estudio, se propone tratamiento de acidificación a las zeolitas para mejorar adsorción de fluoruros, así como condiciones de operación para eliminar o alcanzar la concentración óptima de flúor en agua potable. Por lo tanto, se espera que las Instituciones gubernamentales unifiquen criterios sobre presencia de fluoruros en el agua potable que se abastece para consumo humano, para evitar riesgos a la salud especialmente en la población infantil.
Sprache
Produkt-Hinweis
Broschur/Paperback
Klebebindung
Maße
Höhe: 220 mm
Breite: 150 mm
Dicke: 5 mm
Gewicht
ISBN-13
978-620-2-14143-7 (9786202141437)
Copyright in bibliographic data and cover images is held by Nielsen Book Services Limited or by the publishers or by their respective licensors: all rights reserved.
Schweitzer Klassifikation
Maestro en Ciencias (Ingeniería Ambiental), Ingeniero Químico, Universidad de Sonora; Maestría Ingeniería Química (Diseño Reactores), IPN; Gerente Planta Pinturas DUPONT; Director de Planeación, Maestro Tiempo Completo UNISON. Manuel Balcázar Meza, Maestría Administración, Ex Rector. Jaime Varela Salazar, Maestría en Ciencias, Maestro Emérito.