Milanés escribe sus primeros poemas cerca de 1834, pero su consolidada obra lírica la compone de 1835 a 1843, y esta coincide con las dos etapas del romanticismo poético en la Cuba del siglo XIX; su producción se divide en tres momentos fundamentales: los poemas netamente líricos, que son los que lo ubican en un alto escaño de la literatura romántica cubana; los de corte popular, tanto humorísticos como satíricos, y los que constituyen una prédica socio-moral.
Caracterizan la poética de Milanés el aire romántico, una línea intimista, delicada, y sencilla; una peculiar manera de plasmar la naturaleza; versos de gran arraigo popular y sus curiosas obras satírico-costumbristas.
Los Poemas de José Jacinto Milanés muestran su espíritu melancólico y reflejan los altibajos de sus continuas depresiones.
Milanés fue más que un poeta maldito de Cuba, un poeta maldecido por sus propias angustias y su extremo romanticismo visible en sus poemas.
Reihe
Sprache
Verlagsort
Produkt-Hinweis
Broschur/Paperback
Klebebindung
Pappband
Maße
Höhe: 210 mm
Breite: 148 mm
Dicke: 6 mm
Gewicht
ISBN-13
978-84-9953-756-6 (9788499537566)
Copyright in bibliographic data and cover images is held by Nielsen Book Services Limited or by the publishers or by their respective licensors: all rights reserved.
Schweitzer Klassifikation
Ramón de Mesonero Romanos (Madrid, 1803-1882). España.
En su juventud se ocupó de los negocios bancarios de su familia. Sólo se dedicó por entero a la literatura y el periodismo tras heredar una sustanciosa fortuna. Fue cronista de Madrid y miembro de la Real Academia Española. En 1836 fundó el Semanario pintoresco español y escribió con el seudónimo de «El Curioso Parlante». Sus cuadros de la vida cotidiana de Madrid destacan los aspectos anecdóticos y pintorescos y retratan las formas de vida tradicionales desde una óptica burguesa con cierta pretensión moral.