El trabajo infantil es un fenómeno mundial, pero hay que prestar más atención a los países en desarrollo, como Bangladesh. La mayoría de nosotros consideramos que el trabajo infantil es explotador y socialmente inaceptable. Sin embargo, el estudio del trabajo infantil es importante no sólo desde el punto de vista físico y psicológico, sino también económico. En Bangladesh, los niños trabajadores se sienten cómodos trabajando en fábricas industriales, mecanizadas y a pequeña escala, en metalurgias, en la construcción y en hoteles, así como en diversas actividades del sector informal. Un efecto importante del trabajo infantil es sobre el desarrollo demográfico. En general, se constata que los países pobres con altas tasas de crecimiento demográfico tienen una mayor incidencia de trabajo infantil. El trabajo infantil constituye un obstáculo importante para alcanzar la Educación Primaria Universal y otros Objetivos de Desarrollo del Milenio en Bangladesh. No sólo perjudica el bienestar de los niños individualmente, sino que también frena los esfuerzos nacionales más amplios de reducción de la pobreza y desarrollo. También sufren problemas respiratorios, dolores físicos, problemas de visión, resfriados y fiebre, lesiones leves y enfermedades de la piel. El principal objetivo de este trabajo es que tengamos presente que todos son niños y todos quieren llevar una vida feliz.
Sprache
Maße
Höhe: 220 mm
Breite: 150 mm
Dicke: 4 mm
Gewicht
ISBN-13
978-620-8-77583-4 (9786208775834)
Schweitzer Klassifikation
Shah Thufayel Miah studiert im Masterstudiengang Öffentliche Verwaltung an der Shahjalal University of Science and Technology (SUST), einer staatlich geförderten, gemeinnützigen Forschungsuniversität in Sylhet, Bangladesch. Er hat sein Studium der öffentlichen Verwaltung an der SUST mit einem B.S.S. (Honorary's) abgeschlossen. Er erhielt einen CGPA von 3,35 von 4,00. Derzeit arbeitet er an einer Monographie.