Las necesidades respiratorias son el principal factor determinante de la postura de los maxilares, la lengua y la cabeza; razón por la cual un patrón respiratorio alterado como lo es respirar por la boca modifica la postura de la cabeza y produce cambios morfológicos del paladar y en la posición del hioides, constituyendo un tema muy polémico actualmente. Con el fin de determinar la profundidad del paladar y posición del hueso hioides en niños de 9 a 11 años con respiración bucal se realizó una investigación analítica de casos y controles en 30 pacientes respiradores bucales y 30 respiradores nasales (grupo control) de la Clínica Estomatológica "Ormani Arenado" de Pinar del Río los que constituyeron la muestra de un universo de 107 pacientes, diagnosticados previamente por el servicio de Ortodoncia y Otorrinolaringología. Se indicaron telerradiografía lateral de cráneo para determinar posición del hioides. Se obtuvo que la profundidad palatina a nivel de molares fue mayor y a nivel de caninos ligeramente menor en los respiradores bucales y el hioides mostró una posición posteroinferior en el grupo respirador sobre el de control.
Sprache
Produkt-Hinweis
Broschur/Paperback
Klebebindung
Maße
Höhe: 220 mm
Breite: 150 mm
Dicke: 4 mm
Gewicht
ISBN-13
978-620-2-12445-4 (9786202124454)
Copyright in bibliographic data and cover images is held by Nielsen Book Services Limited or by the publishers or by their respective licensors: all rights reserved.
Schweitzer Klassifikation
B.GRADUATE STUDIES1-First Grade Degree in Orthodontics.COURSES AND WORKSHOPS:18.Diagnostic methods for the dental and facial irregularities, 2016. 19.The Dental Chart on orthodontics, 2016. 20.A Course on orthognatic surgery. 201621.International Course miofunctional postural rehabilitation. Di Rocca.2017.