En Romancero gitano, Federico García Lorca universaliza la esencia del pueblo gitano. Lo hace a partir de los arquetipos de su sentir y de sus lamentos, incluido el tópico de su persecución por los sempiternos guardias civiles. Se trata de poemas casi teatrales o narrativos a veces, con versos cortos de poderosa imaginería poética.
Aquí los versos transmiten en ocasiones una sensación de inquietante misterio y, en general, un sentido oscuramente trágico de la existencia. Ello se ve, tanto en el sentido del individuo como en el colectivo. Se relata la fe en la vida de un pueblo que se siente oprimido, en este caso simbolizado en los gitanos.
Al Romancero gitano pertenece el famoso poema de Lorca La casada infiel. Este empieza con los siguientes versos, tan citados por su musicalidad y por la tragedia que encierran:
Y que yo me la llevé al río
creyendo que era mozuela,
pero tenía marido
Reihe
Sprache
Produkt-Hinweis
Fadenheftung
Gewebe-Einband
Maße
Höhe: 235 mm
Breite: 157 mm
Dicke: 9 mm
Gewicht
ISBN-13
978-84-1126-682-6 (9788411266826)
Copyright in bibliographic data and cover images is held by Nielsen Book Services Limited or by the publishers or by their respective licensors: all rights reserved.
Schweitzer Klassifikation
Federico García Lorca (Fuente Vaqueros, provincia de Granada, 5 de junio de y Alfacar, 18 de agosto de 1936). España.
Poeta, dramaturgo y prosista. Adscrito a la llamada generación del 27, es el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo XX.
Nació en el municipio de Fuente Vaqueros, Granada (España), en el seno de una familia de posición económica desahogada, el 5 de junio de 1898 y fue bautizado con el nombre de Federico del Sagrado Corazón de Jesús García Lorca; su padre fue don Federico García Rodríguez, un hacendado.