PREMIO CLARÍN DE NOVELA
Una historia deslumbrante de 'un escritor sorprendente' (Mariana Enriquez) que, retomando la dictadura militar argentina, nos lleva por caminos inesperados.
'Además de la multiplicidad de personajes, sus momentos de verdad y la fuerza de esta historia, es un libro complejo e incómodo [...]. Abran esta novela con precaución porque, como muchos grandes libros, no es exactamente lo que parece'.
Samanta Schweblin
Julia escucha en un bar a una vieja que la abordó en la calle y dice ser su abuela. Siempre tuvo dudas sobre su propio origen, y Griselda ahora le revela su verdadera historia. Muy pronto entenderá que detrás de esa apacible anciana hay más de lo que dice. Los lectores, con ella, empezarán una inmersión sin pausa en un territorio de
horror multiforme que, en la repetición de la tortura y la muerte, replica los gestos sangrientos de la dictadura militar. Una trama labrada con excelencia que repasa los años sesenta y setenta con los recursos del terror y del gore y que deslumbra con su maestría y agudeza.
La crítica ha dicho:
'Luciano Lamberti es un escritor sorprendente [?]. Cada uno de sus libros es, para mí, un acontecimiento'.
Mariana Enriquez
'Además de la multiplicidad de personajes, sus momentos de verdad y la fuerza de esta historia, es un libro complejo e incómodo [...]. Abran esta novela con precaución porque, como muchos grandes libros, no es exactamente lo que parece'.
Samanta Schweblin
'Una novela apasionante [?], tiene un extraordinario manejo del suspenso y de la tensión narrativa y, al mismo tiempo, es perturbadora y obliga a reflexionar. Uno de esos libros de los que el lector no sale indemne'.
Ana María Shua
'Supimos, al leerla, que estábamos ante la novela de un gran artesano de la frase, un avezado compositor de las voces de sus personajes, un experto arquitecto de la estructura novelística, un maestro a la hora de descubrir, en las formas de un realismo, por momentos costumbrista, las fisuras de lo siniestro, y en esta obra se mete de lleno en los horrores de la última dictadura'.
Carlos Gamerro
'Se lee casi compulsivamente. [?] El gran hallazgo de la novela de Lamberti es el cuidado e ingenieril manejo que hace de los puntos de vista'.
Carlos Sanzol, La Nación
'Uno de los más destacados referentes de la literatura de terror en la Argentina [?] Su nuevo libro es una prueba de ello. [?] Un relato coral en el que se esfuman los límites entre víctimas y victimarios hasta construir una tragedia onírica e inquietante'.
Horacio Convertini, Clarín
'No solo es inteligente para armar una historia, Luciano Lamberti tambiénes sensible y salvaje, como la literatura que nos gusta leer y vivir. O bueno, tal vez no tanto vivir'.
Mariano Quirós
'En este mundo hiperveloz, devastado por el caos y la velocidad, cada libro de Lamberti es una experiencia religiosa'.
Pablo Natale
Reihe
Sprache
Verlagsort
Verlagsgruppe
Penguin Random House Grupo Editorial
Produkt-Hinweis
Maße
Höhe: 245 mm
Breite: 154 mm
Dicke: 32 mm
Gewicht
ISBN-13
978-84-10299-89-4 (9788410299894)
Copyright in bibliographic data and cover images is held by Nielsen Book Services Limited or by the publishers or by their respective licensors: all rights reserved.
Schweitzer Klassifikation
Luciano Lamberti nació en San Francisco, Córdoba, en 1978. Es licenciado en Letras por la Universidad Nacional de Córdoba. Ha publicado el libro de poemas San Francisco; las colecciones de cuentos El asesino de chanchos, El loro que podía adivinar el futuro (elegido el libro de cuentos del año por la Revista Ñ ), La casa de los eucaliptus y Gente que habla dormida; las novelas La maestra rural, La masacre de Kruguer (finalista del Premio Filba-Medifé), Los abetos y Para hechizar a un Cazador (ganadora del Premio Clarín de Novela 2023), y la recopilación de notas periodísticas Plan para una invasión zombie. Actualmente dicta talleres de escritura creativa y trabaja como guionista.