La relación entre el español y el inglés es sumamente compleja y variable en los Estados Unidos. El contacto constante entre ambos idiomas provoca alteraciones diversas en los sistemas lingüísticos envueltos. Éstas se manifiestan en forma de préstamos léxicos y estructurales, simplificaciones y alternancias de código. A pesar de la existencia de muchos estudios relacionados con estos temas, pocos incluyen investigaciones en todos los aspectos lingüísticos. En este trabajo se examina el impacto del inglés en el español puertorriqueño a nivel fonético, fonológico, morfosintáctico y léxico. Además, se documentan las actitudes lingüísticas. El estudio empírico se basa en ochenta entrevistas recogidas en dos zonas geográficas de contacto: Puerto Rico y Nueva York.
Rezensionen / Stimmen
«The overall assessment, then, is that Jany's book would be a useful addition to most library collections in Spanish linguistics.» (Ian Mackenzie, Bulletin of Hispanic Studies)
«...un estudio documentado, maduro, bien estructurado, que aporta datos de última hora y se convierte así en una obra de referencia obligada para todos los estudiosos que se dedican a esa cuestión, particularmente desde la perspectiva sociolingüística.» (Dan Munteanu Colán, Zeitschrift für romanische Philologie)
Reihe
Thesis
Sprache
Verlagsort
Zielgruppe
Editions-Typ
Illustrationen
Maße
Gewicht
ISBN-13
978-3-906767-68-0 (9783906767680)
Schweitzer Klassifikation
La autora: Carmen Jany nacida en 1970 en Baden, Suiza, fomentó sus conocimientos del español en Venezuela y Puerto Rico. En 1997 se graduó en romanística (español e italiano) y periodismo en la Universidad de Zúrich. Una beca del Fondo Nacional Suizo le permitió visitar la University of Southern California y terminar su doctorado en lingüística hispánica en el año 2001.
Contenido: Lenguas en contacto - Bilingüismo - Diglosia - Interferencia - Simplificación y erosión - Préstamos léxicos - Alternancia de código - Actitudes lingüísticas - Hispanos en los Estados Unidos.