Del autor de Steve Jobs y otras grandes biografâias, todas ellas âexitos internacionales de ventas, esta es la historia asombrosamente âintima del innovador mâas fascinante y polâemico del mundo, un visionario que ha roto todos los moldes y ha conducido al mundo a la era de los vehâiculos elâectricos, la exploraciâon espacial privada y la inteligencia artificial. Ah, y el mismo que comprâo Twitter. Cuando Elon Musk era un niäno en Sudâafrica, sufrâia a menudo acoso escolar. Un dâia un grupo de niänos lo empujâo por unas escaleras de hormigâon y le patearon hasta que su cara se hinchâo como una pelota. Pasâo una semana en el hospital. Pero las cicatrices fâisicas fueron insignificantes comparadas con las emocionales, las que le habâia causado su padre, un canalla, ingeniero carismâatico y fantasioso. Cuando Elon llegâo a casa tras ser dado de alta del hospital, su padre le reprendiâo. Tuve que escucharlo durante una hora mientras me gritaba, me llamaba idiota y me decâia que era un inâutil, recuerda. El impacto psicolâogico que su padre le causâo perdurâo. Se convirtiâo en un joven fuerte pero vulnerable al mismo tiempo, propenso a bruscos cambios de humor-a lo Jekyll y Hyde-, con una gran tolerancia al riesgo, ansias de drama, un âepico sentido de misiâon y una intensidad manâiaca, cruel y a veces destructiva.A principios de 2022, despuâes de un aäno marcado por el lanzamiento de treinta y un satâelites de SpaceX, la venta de un millâon de coches de Tesla y de convertirse en el hombre mâas rico de la tierra, Musk confesâo con arrepentimiento su impulso por provocar el drama. Necesito cambiar mi forma de pensar para que deje de estar en modo crisis, como lo he estado en los âultimos catorce aänos, o probablemente toda mi vida, explicâo.Fue un comentario melancâolico, no un propâosito de aäno nuevo. Cuando hizo la promesa, estaba comprando en secreto acciones de Twitter, el patio de recreo por excelencia. Con los aänos, cuando se encontraba en un momento difâicil, se veâia transportado de nuevo al acoso que sufriâo en el patio del colegio. Ahora tenâia la oportunidad de poseerlo. Durante dos aänos, Isaacson fue la sombra de Musk, asistiâo a sus reuniones, recorriâo juntos sus fâabricas, y pasâo horas entrevistâandolo a âel, a su familia, amigos, compaäneros y adversarios. El resultado es un relato âintimo y revelador, repleto de historias asombrosas, triunfos y perturbaciones, que aborda la pregunta: Åson los demonios que mueven a Musk tambiâen lo que se necesita para impulsar la innovaciâon y el progreso?
Sprache
Verlagsort
Verlagsgruppe
Penguin Random House Grupo Editorial
Produkt-Hinweis
Maße
Höhe: 227 mm
Breite: 147 mm
Dicke: 43 mm
Gewicht
ISBN-13
979-8-89098-014-4 (9798890980144)
Copyright in bibliographic data and cover images is held by Nielsen Book Services Limited or by the publishers or by their respective licensors: all rights reserved.
Schweitzer Klassifikation
Walter Isaacson imparte clases de historia en la Universidad de Tulane. Ha sido presidente del Instituto Aspen y de la CNN, además de editor de la revista Time. Es autor de Einstein (Debate, 2008), Steve Jobs (Debate, 2011), Los innovadores (Debate, 2014), Leonardo Da Vinci (Debate, 2018), Benjamin Franklin. An American Life (2003), Kissinger: A Biography (1992), y coautor, con Evan Thomas, de The Wise Men. Six Friends and the World They Made (1986).