Una bromelia sola, constituye todo un ecosistema, pero en Cuba se desconoce la fauna de reptiles que se asocia a estás plantas epifitas. Por este motivo se estudió la herpetofauna asociada a tres especies de bromelias de tanque, que viven como hospederas de los árboles que integran un bosque semideciduo sobre carso desnudo en el monte testigo Hornos de Cal, Sancti Spíritus, Cuba. En el estudio se seleccionaron 10 plantas adultas de cada una de las especies de bromelias. Se determinaron las especies y alturas de los árboles en los que las bromelias estaban creciendo. Se removió cada bromelia de su árbol hospedero y se identificaron y listaron los reptiles que se encontraron. Se comprobó que había 15 reptiles, de siete especies (tres familias). Una especie es endémica de Cuba. De las bromelias muestreadas el 70 porciento (21 bromelias) estaban ocupadas por reptiles. La especie más frecuente y abundante en las bromelias fue el lagarto arboricola Anolis porcatus.
Sprache
Maße
Höhe: 220 mm
Breite: 150 mm
Dicke: 4 mm
Gewicht
ISBN-13
978-613-7-35819-1 (9786137358191)
Schweitzer Klassifikation
Degree in Biology from the Faculty of Biology, University of Havana. Master of Science in Ecology and Applied Systematics from the Institute of Ecology and Systematics of Cuba. Auxiliary Researcher of the Cuban Institute of Cultural Research Juan Marinello. Assistant Professor at the University of Sancti Spíritus José Martí Pérez.