Este manual abarca el arcoíris temático de las políticas del lenguaje en América Latina con textos en español y portugués. A diferencia de otras obras concebidas desde afuera sobre América Latina, esta colección construye una visión desde adentro, por investigadores residentes, casi todos, en América Latina. Los debates internacionales se integran a través de la apropiación y elaboración propia desde las problemáticas autóctonas.
Las cinco secciones del manual comprenden, primero, la época colonial y el siglo XIX, con la paulatina imposición del español y portugués; segundo, la construcción de los estados nacionales desde el siglo XIX hasta la fecha; tercero, las políticas lingüísticas frente a las lenguas originarias y la educación indígena. Abordamos luego la hispanofonía y la lusofonía, su papel para la integración regional y su relación con la enseñanza de lenguas extranjeras. Por último, tratamos las políticas del lenguaje en el campo estratégico de las ciencias y la educación superior.
Un elenco de destacados expertos aborda estos temas desde perspectivas interdisciplinarias. Los capítulos ofrecen un estado el arte actualizado, como también estudios específicos a profundidad como modelos de las investigaciones en su campo.
Sprache
Verlagsort
Zielgruppe
Produkt-Hinweis
Fadenheftung
Gewebe-Einband
Illustrationen
3
13 farbige Abbildungen, 15 s/w Tabellen, 3 s/w Abbildungen
3 b/w and 13 col. ill., 15 b/w tbl.
Maße
ISBN-13
978-3-11-053754-3 (9783110537543)
Schweitzer Klassifikation
Rainer Enrique Hamel, Universidad Autónoma Metropolitana, Ciudad de México, México.