Los estudios que han visibilizado la esclavitud y el cautiverio en las sociedades europeas medievales y modernas, así como en sus continuidades atlánticas, son abundantes. Remiten, cada vez más, a las transformaciones identitarias a las que las personas esclavizadas se vieron abocadas, a la consistencia y riqueza de su bagaje cultural, a su marginalidad, o a su aceptación o resistencia a la cultura dominante. Los préstamos de las ciencias sociales pueden ayudar a renovar las aproximaciones al fenómeno, pero también pueden ser problemáticos. Los trabajos aquí reunidos intentan dar respuesta a este reto, contribuyen al enriquecimiento de las herramientas metodológicas e interpretativas de las fuentes, y potencian, desde la interdisciplinariedad, el debate, la reflexión y el aprovechamiento de la renovación epistemológica que experimentan la antropología y la sociología históricas. Son aportaciones novedosas que, tanto desde la introducción del análisis de nuevas fuentes como desde la relectura de las que tradicionalmente han sido más explotadas, constituyen un avance hacia nuevos estudios de historia social de la esclavitud centrados en el esclavo y en sus redes de relaciones sociales.
Sprache
Andere
Französisch
Spanisch
Produkt-Hinweis
Broschur/Paperback
Klebebindung
Maße
Höhe: 240 mm
Breite: 170 mm
Dicke: 17 mm
Gewicht
ISBN-13
978-84-9096-311-1 (9788490963111)
Copyright in bibliographic data and cover images is held by Nielsen Book Services Limited or by the publishers or by their respective licensors: all rights reserved.
Schweitzer Klassifikation