«En un momento dado, esa tarde, cuando me madreé a Chris, tú decidiste que yo no valía la pena y me entregaste a Tito. Me salvaste de un cabrón y me dejaste con otro.»
Cuando llega el momento de enfrentar el destino, la vida puede definirse con una sola palabra. Juriel y Santos la comparten: venganza. Tras un cruento ataque de la banda enemiga, el pasado compartido se bifurca: Juriel buscará refundar su identidad y Santos intentará extender la suya. Un tercer personaje terminará por definir el futuro: Maca, una mujer capaz de cuestionar los mandatos invisibles que atan a los personajes.
En Yo soy el otoño, Jorge Alberto Gudiño afila con manos de artesano los verbos y los adjetivos necesarios para narrar un western urbano. El territorio de la barranca podría pertenecer a la Ciudad de México o a cualquier otra urbe suficientemente grande para tener periferias anónimas. Un escenario del drama en donde vidas fugaces, como las de Tito, Eusebio, Racemo o el Huicho, alimentan a la gran hidra del crimen y la miseria.
Con el ritmo de un paso redoblado in crescendo, esta novela se sumerge en las notas más oscuras de la lealtad y la ambición para obligar al lector a cuestionar sus propias nociones de bien y mal, abriendo un camino con una sola dirección.
ENGLISH DESCRIPTION
“At some point this afternoon, while I was hitting Chris, you decided I wasn’t worth it and betrayed me to Tito. You saved me from one bastard and left me with another.”
When the moment comes to face fate, a single word can decide everything. For Juriel and Santos, that word is revenge. After a savage attack by a rival gang, their destinies diverge. While Juriel seeks to rebuild his identity, Santos tries to impose his. A third person become pivotal in their future: Maca, a woman who questions the invisible hierarchies binding them together.
In I Am the Fall, Jorge Alberto Gudiño skillfully sharpens the verbs and adjectives he needs for this urban western. La Barranca could be part of Mexico City or the non-descript outskirts of any other metropolis. It serves as the setting for a drama in which Tito, Eusebio, Racemo, El Huicho and other fleeting characters perpetuate a cycle of poverty and crime.
This fast-paced novel explores the darkest consequences of loyalty and ambition, forcing readers to examine their own notions of right and wrong.
Sprache
Verlagsort
Produkt-Hinweis
Maße
Höhe: 239 mm
Breite: 150 mm
Dicke: 15 mm
Gewicht
ISBN-13
978-607-38-5519-8 (9786073855198)
Copyright in bibliographic data and cover images is held by Nielsen Book Services Limited or by the publishers or by their respective licensors: all rights reserved.
Schweitzer Klassifikation
Jorge Alberto Gudiño Hernández es escritor. En 2010 publicó Los trenes nunca van hacia el este, su primera novela. En 2011, con su novela Con amor, tu hija obtuvo el Premio Lipp de Novela, entregado por primera vez en México y de gran tradición en Francia. En 2014 publicó Instrucciones para mudar un pueblo; en 2015, Justo después del miedo y en 2016, Tus dos muertos, primera entrega de la serie policiaca del comandante Zuzunaga, que prosiguió en 2017 con Siete son tus razones. Desde 2004 conduce La Tertulia, en Radio Red, una revista radiofónica dedicada a la literatura. También es colaborador de diversos medios impresos y digitales. Dedica buena parte de su tiempo a la docencia universitaria.