La bioÃ(c)tica española ha alcanzado ya un grado notable de madurez que serefleja tanto en sus instituciones comoen los textos que se produce n. Muchos de estos textos tienenun elevado nivel teórico, pero no es fÃícil encontrar un manual prÃíctico de calidad comparable a los que e xisten en la cultura anglosajona.La presente obra tiene como objetivo pasar de la bioÃ(c)tica teórica a la bioÃ(c)tica integrada en la prÃíctic a clánica de los profesionales sanitarios (y muy especialmente en la medicina de familia). Para ello, el Instituto de BioÃ(c)tica de la Funda ción de Ciencias de la Salud reunió en 1999 un grupo interdisciplina r (formado por mÃ(c)dicos, enfer-meras, psicólogos, juristas y bioetici stas) que ha venido desarrollando este trabajo desde entonces.El resul tado se presenta en este libro. El primer capátulo expone la metodolo gáa de la deliberación moral. Los demÃís se estructuran sobre casos clánicos cotidianos que suscitan preguntas Ã(c)ticas cuyas respuestas s e buscan en la teoráa moral y en la legislación pertinente. Los tema s planteados incluyen: el consentimiento informado; la capacidad o com petencia; la confidencialidad y manejo de la información clánica; la toma de decisiones con el paciente menor; la limitación del esfuerzo terapÃ(c)utico; el deber de no abandonar al paciente; el uso racional d e recursos; las actividades preventivas; la gestión de las bajas labo rales y las relaciones entre los propios profesionales sanitarios.Esta obra consigue articular el rigor teórico con el enfoque prÃíctico pa ra ofrecer una excelente introducción general a la Ã(c)tica clánica.
Sprache
Maße
Höhe: 240 mm
Breite: 170 mm
ISBN-13
978-84-95840-15-8 (9788495840158)
Schweitzer Klassifikation