El cáncer no debe considerarse más como una "palabra dentro de un gran cuento de Edgar Allan Poe". Primero como una enfermedad tratada sólo por Cirujanos, Radioterapeutas e Internistas, cuando llegaron los años sesenta, la Oncología se convirtió en una Especialidad Médica aparte, pero siempre trabajando de forma interdisciplinar con las áreas de la Medicina antes mencionadas. Yo la elegí tempranamente, por mi interés en la Biología Celular Molecular y la Medicina General, donde el conocimiento de ambas es imprescindible. Con la llegada del nuevo milenio, el bench-to-bedside del paciente nos mostró la necesidad de un conocimiento celular básico que pueda ser traducido clínicamente para los avances en el tratamiento de esta enfermedad. Este breve libro describe por separado y también el "matrimonio" de las dos caras de este cuento científico: la biología y la clínica. El cáncer es sin duda el proceso genético celular y tisular más apasionante en un estudio continuo y geométrico para su curación definitiva. Son "enfermedades" con un paradigma de patrón común que son las metástasis. "Enfermedades" donde la Medicina de Precisión actual trata de resolver las principales partes genéticas enfermas de la misma y traducirlo en un tratamiento médico a medida para cada paciente de Cáncer diferente.
Sprache
Maße
Höhe: 220 mm
Breite: 150 mm
Dicke: 5 mm
Gewicht
ISBN-13
978-620-5-97544-2 (9786205975442)
Schweitzer Klassifikation
Le Dr Daniel Gandia est oncologue médical et chercheur clinicien avec plus de 30 ans d'expérience dans le soin des patients. Il a contribué au développement de médicaments anticancéreux comme l'irinotécan à l'Institut Gustave-Roussy à Paris. Il travaille actuellement à Fortrea et vit à Buenos Aires avec sa famille, ses livres et sa musique.