JUAN.- (A MAGÍN.) ¿Qué ocurre?
MAGÍN.- Romagosa ha dado un achuchón al regimiento de Mallorca, de la columna de Zorraquín, matándole seis hombres y cogiéndole catorce prisioneros.
JUAN.- ¿Dónde? MAGÍN.- Hacia Bellver. JUAN.- ¿Qué más? MAGÍN.- El Trapense ha destrozado la columna de Rotten. JUAN.- Bien.
MONSA.- Ese es el hombre, fray Antonio Marañón, nuestro bendito guerrillero, defensor del trono y de la fe.
BONAIRE.- ¡Viva el Trapense! MONSA.- Juicio, señor Bonaire. Con su entusiasmo ha enredado la madeja.
SATURNA.- Y con sus chillidos no me deja leer.
BONAIRE.- (Tratando de desenredar la madeja.) incomodarse. ¡Viva el Rey absoluto!
Señoras, no es para
MONSA.- ¡Adulón! (Se levanta para arreglar la madeja.)
JUAN.- (Al Oficial, que se levanta.) Que salgan al instante los refuerzos que enviamos a Misas.
CASTELL.- (Saludando.) Mi General... (Vase.) JUAN.- (A MAGÍN.) ¿Y tú...? MAGÍN.- ¿Me vuelvo a la facción? JUAN.- Sí. MONSA.- ¡Pobre Magín! Déjale descansar siquiera un día. Encasa le necesitamos. MAGÍN.- Quiere la señora doña Susanita que aliste la litera para salir de paseo. JUAN.- Es verdad. Puedes quedarte hoy.
Sprache
Produkt-Hinweis
Broschur/Paperback
Klebebindung
Maße
Höhe: 220 mm
Breite: 170 mm
Dicke: 6 mm
Gewicht
ISBN-13
979-10-418-1234-9 (9791041812349)
Copyright in bibliographic data and cover images is held by Nielsen Book Services Limited or by the publishers or by their respective licensors: all rights reserved.
Schweitzer Klassifikation
Benito Pérez Galdós (Las Palmas de Gran Canaria, 10 de mayo de 1843-Madrid, 4 de enero de 1920)1¿ fue un novelista, dramaturgo, cronista y político español.2¿
Se le considera uno de los mejores representantes de la novela realista del siglo xix, no solo en España, y un narrador capital en la historia de la literatura en lengua española, hasta el punto de ser propuesto por varios especialistas y estudiosos de su obra como el mayor novelista español después de Cervantes.