La necesidad de una movilidad más sostenible en nuestras ciudades hacen que la bicicleta tome cada vez mayor importancia. A su vez, también aumenta el interés de los investigadores por conocer mejor los factores relacionados con el uso de la bicicleta. Tradicionalmente se ha prestado atención a los factores que son directamente observables, dejando en un segundo plano las percepciones, actitudes o normas sociales de los usuarios respecto a este modo de transporte. Este estudio profundiza en este segundo tipo de factores mediante la búsqueda de variables latentes. Las variables psico-sociales pueden ser especialmente influyentes en la decisión de usar la bicicleta. Estas variables mejorarían el conocimiento que tenemos sobre los factores que inciden en su uso. Con la finalidad de poder explorar e identificar estas variables se propone una metodología basada en modelos de ecuaciones estructurales. Se han podido identificar cuatro variables latentes: conveniencia, pro-bici, limitaciones externas y condicionantes físicos. Estas variables han sido aplicadas con éxito a la prognosis del uso de la bicicleta.
Sprache
Produkt-Hinweis
Broschur/Paperback
Klebebindung
Maße
Höhe: 220 mm
Breite: 150 mm
Dicke: 24 mm
Gewicht
ISBN-13
978-3-639-55453-3 (9783639554533)
Copyright in bibliographic data and cover images is held by Nielsen Book Services Limited or by the publishers or by their respective licensors: all rights reserved.
Schweitzer Klassifikation
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y Doctor en Ingeniería del Transporte es Profesor de Planificación del Transporte en la Universidad Europea y colabora en diversos proyectos de investigación. Sus áreas de investigación se centran en la planificación del transporte y la movilidad sostenible, especialmente la movilidad ciclista.