Este libro se centra en la investigación realizada en una comunidad indígena mexicana. Esta zona tiene una considerable importancia biológica e histórica como cuna del teosintle original del maíz y como hogar de una de las últimas comunidades nahuas de la zona con vínculos directos con los antiguos aztecas. Aunque los nahuas constituyen la mayor población indígena de México, su lengua está gravemente amenazada y en muchas comunidades sólo quedan unos pocos hablantes. El programa bilingüe/bicultural destacado en este estudio ejemplifica el intento de una comunidad indígena de recuperar la esperanza a través de su lengua ancestral, su cultura y su forma de vida. Las perspectivas de los profesores y las familias indígenas nos proporcionan una visión única de los retos educativos y las oportunidades asociadas a este importante proceso de recuperación.
Sprache
Maße
Höhe: 220 mm
Breite: 150 mm
Dicke: 4 mm
Gewicht
ISBN-13
978-620-8-50794-7 (9786208507947)
Schweitzer Klassifikation
Alejandra Favela ist außerordentliche Professorin für Erziehungswissenschaften am Lewis & Clark College in Portland, Oregon. Sie bietet Lehrerfortbildungen an und ist auf kulturell angepasste Pädagogik sowie ESOL und bilinguale Bildung spezialisiert. Ihre Lehr- und Forschungsschwerpunkte sind Einwanderungsthemen, transnationale Bildung, kritische Pädagogik usw.