Nigeria ha experimentado un alarmante aumento en la manifestación de conflictos violentos. Éstos incluyen conflictos étnicos, religiosos, políticos y de otro tipo que han provocado la pérdida masiva de vidas, destrucciones y el aumento de la sospecha y el odio entre los ciudadanos. La realidad central de nuestro tiempo es que la llegada de la globalización y la revolución de la información y la tecnología han magnificado tanto el potencial creativo como el destructivo de cada individuo, tribu y nación de nuestro planeta. Hoy en día, las palabras, las imágenes, la incitación al odio, las noticias falsas y las declaraciones públicas son las armas elegidas por políticos y belicistas, casi tan letales como las armas y la munición. Los periodistas que desempeñan un papel crucial en la formación de la comprensión pública al proporcionar información sobre los conflictos tienen una gran responsabilidad por lo que escriben y emiten. Por ello, este libro sobre la práctica y el desarrollo del periodismo de paz será de utilidad para profesores de instituciones de formación periodística, empresarios de medios de comunicación, periodistas en ejercicio y aspirantes a periodistas, así como para estudiosos e investigadores que se inclinen por desarrollar teorías y métodos de periodismo de paz en la sociedad dominada por el conflicto.
Sprache
Maße
Höhe: 220 mm
Breite: 150 mm
Dicke: 4 mm
Gewicht
ISBN-13
978-620-5-70607-7 (9786205706077)
Schweitzer Klassifikation
Aondover Eric Msughter (M.Sc) é um estudioso de comunicação. É licenciado em Comunicação de Massas, Mestre em Comunicação de Massas (M.Sc), todos da Universidade de Bayero, Kano. É co-autor de livros e de vários artigos em revistas nacionais e internacionais.