Rafael María de Labra, un destacado político autonomista cubano, hace en El Partido Autonomista Cubano y la Ley de Reformas de 1895 un análisis riguroso sobre los esfuerzos reformistas en Cuba durante el crepúsculo del dominio colonial español. Este libro refleja las tensiones políticas de la época y contiene las esperanzas y frustraciones de un movimiento que buscaba transformar la realidad política de la isla dentro de un marco legal y pacífico.
El ensayo contextualiza el establecimiento del Partido Autonomista Cubano en 1878, subrayando su lucha por la descentralización del poder y la inclusión de los cubanos en la gestión de sus propios asuntos. El partido, aunque comprometido con la idea de autonomía, se encontraba en una línea delicada entre los conservadores que querían mantener el statu quo colonial y los independentistas que buscaban la completa separación de España.
La Ley de Reformas de 1895, promulgada por el gobierno español, se presenta como una medida desesperada para contener el creciente ímpetu independentista en la isla. Labra pone de relieve la naturaleza limitada de estas reformas, que aunque prometían un gobierno autónomo y abolían la esclavitud, no satisfacían la demanda cubana de autodeterminación. Este descontento con las medidas a medias se considera un catalizador que precipitó la Guerra de Independencia de Cuba.
Este libro de Labra también es una crítica al gobierno español, acusándolo de ignorar los memorándums presentados por el Partido Autonomista que detallaban la situación en Cuba y la necesidad de una reforma sustancial. La indiferencia de España y su interpretación errónea de estos documentos como un rechazo a las reformas propuestas, según Labra, eximió al gobierno de sus obligaciones, dejando al Partido Autonomista en una posición precaria y abonando el terreno para el conflicto armado.
El Partido Autonomista Cubano y la Ley de Reformas de 1895 es una pieza histórica crucial que ilumina el intrincado baile político entre la metrópolis y la colonia, entre la reforma y la revolución. Labra, con su detallado testimonio, expone las complejidades de la lucha por la autonomía y la libertad.
Reihe
Sprache
Verlagsort
Produkt-Hinweis
Broschur/Paperback
Klebebindung
Pappband
Maße
Höhe: 210 mm
Breite: 148 mm
Dicke: 4 mm
Gewicht
ISBN-13
978-84-9953-632-3 (9788499536323)
Copyright in bibliographic data and cover images is held by Nielsen Book Services Limited or by the publishers or by their respective licensors: all rights reserved.
Schweitzer Klassifikation
Francisco Delicado (1485-1535). España.
Parece que Francisco Delicado era judío converso, y se dice que huyó de España en 1528 perseguido por la Inquisición; estudió medicina y escribió sobre la sífilis; además de trabajar en una imprenta veneciana.
No se conocen muchos datos de su vida.