En este libro se describen las formas en que los politicos, los dirigentes religiosos, los lideres de movimientos nacionalistas y otros agentes tratan de influir sobre nuestro uso de la lengua. El Profesor Cooper sostiene que la planificacion lingueistica nunca es un fin en si misma, sino que se lleva a cabo para lograr fines no lingueisticos como la integracion nacional, el control politico, el desarrollo economico, la creacion de nuevas elites o el mantenimiento de las existentes, la pacificacion de grupos minoritarios y la movilizacion de masas. Se examinan muchos ejemplos, como las campanas feministas encaminadas a erradicar el uso sexista del idioma, las campanas de alfabetizacion de adultos, la tendencia hacia la educacion bilinguee en los Estados Unidos, la creacion de sistemas de escritura para idiomas no escritos y las campanas encaminadas a depurar el idioma de terminos extranjeros. El libro es de lectura muy accesible. Interesara a los estudiosos de la lingueistica aplicada, la sociologia y las ciencias politicas, asi como a todos aquellos que se preocupan por el idioma.
Sprache
Verlagsort
Zielgruppe
Produkt-Hinweis
Illustrationen
Worked examples or Exercises
Maße
Höhe: 216 mm
Breite: 138 mm
ISBN-13
978-0-521-56638-4 (9780521566384)
Copyright in bibliographic data is held by Nielsen Book Services Limited or its licensors: all rights reserved.
Schweitzer Klassifikation
Autor*in
Hebrew University of Jerusalem
Introduccion; 1. Cuatro ejemplos en busca de una definicion; 2. Definiciones: la docena del fraile; 3. La utilidad de los marcos; 4. Algunos marcos descriptivos; 5. La planificacion funcional de la lengua; 6. La planificacion formal de la lengua; 7. La planificacion de la adquisicion de la lengua; 8. El cambio social; 9. Resumen y conclusiones; Bibliografia.