La región de Aysén debe apostar por diversificar los objetivos de las forestaciones. Es claro y está ampliamente documentado el escaso éxito de las plantaciones tipo monocultivos con objetivos celulósico. No es casualidad que en una región con más de un millón de hectáreas disponibles para forestar, sólo se han plantado alrededor de 45 mil hectáreas, durante los últimos 20 años. A los tradicionales objetivos de forestación (producción maderera y protección), deben incorporarse otros objetivos contemporáneos y con pertinencia cultural: bonos de carbono, dendroenergía, agroforestería, silvopastoreo, cortinas cortaviento, cercos vivos, producción no maderera, restauración ecológica, plantaciones mixtas multipropósitos, formación de masas boscosas en interfase urbano-rural.
Sprache
Produkt-Hinweis
Broschur/Paperback
Klebebindung
Maße
Höhe: 220 mm
Breite: 150 mm
Dicke: 4 mm
Gewicht
ISBN-13
978-620-0-03969-9 (9786200039699)
Copyright in bibliographic data and cover images is held by Nielsen Book Services Limited or by the publishers or by their respective licensors: all rights reserved.
Schweitzer Klassifikation
Ingeniero Forestal, Magister en Ciencias.Especialista en Bosque Nativo y Dinámica de Bsques.Con experiencia en Ordenación Forestal y trabajo con comunidades ruralesDesde el año 2004 trabajo en la Corporación Nacional Forestal, en la región de Aysén, Chile.