Las Palmas es, quizás, una de las capitales con mayor diversidad humana y cultural del mundo. Al estar ubicada entre África, Europa y América, es, desde hace siglos, un lugar de tránsito, encuentro e interacción de seres humanos de todos los continentes.
Un crisol en el que se amalgaman etnias y culturas, -cada una con sus propios misterios y tradiciones ancestrales,- crisol que muchos prefieren ignorar , mientras que otros, cómo el autor, tratan de explorar con autentica pasión.
Los protagonistas de estas historias pueden ser magrebíes, indios, latinos o subsaharianos, pero también canarios, es decir, los inmigrantes y mestizos que llevan más tiempo arraigados aquí, en este soleado microcosmos de ultramar.
Sprache
Produkt-Hinweis
Broschur/Paperback
Klebebindung
Maße
Höhe: 190 mm
Breite: 120 mm
Dicke: 15 mm
Gewicht
ISBN-13
978-84-1373-500-9 (9788413735009)
Schweitzer Klassifikation
Juan Carlos Catizone:
Juan Carlos Catizone nace en Guia de Gran Canaria, el 13 de junio de 1957 de padre italiano y madre canaria. Vive en Roma hasta su adolescencia, en el transcurso de la cual su familia viaja a Gran Canaria para establecerse definitivamente allí. Escribe cuentos y compone canciones desde una edad muy temprana. Su interés por la espiritualidad monástica le llevó a vivir como monje en un monasterio benedictino y en un monasterio budista Zen. Actualmente vive y trabaja en Las Palmas de Gran Canaria.
Su interés por la Lengua de los pájaros, mítico lenguaje universal de la naturaleza, llevó al autor a emprender una fascinante investigación, acerca de los símbolos, jeroglíficos y emblemas del arte antiguo.
El primer testimonio literario de esta travesía personal es La Cámara Tenebrosa, un cuento inspirado en los relatos caballerescos de la antigüedad, publicado por Autografía (2021)