The main objective of this book has been to open a line of research into the religious population of the city of Jerez de la Frontera, in southern Spain, during the sixteenth and seventeenth centuries - the 'Modern Age' - which until now has not been thoroughly investigated. The research focusses on the archaeological and paleopathological remains of the religious population. The archaeological excavations were supported with the existing archival material, and enabled the first assessment of Jerez society to be carried out, including a whole series of elements that have not been studied thus far, such as the causes of death and disease suffered by the people of the city. To this end, a study was carried out examining the pathologies found in the skeletal remains housed at the municipal archaeological museum of Jerez de la Frontera, which originated mainly from epidemic burials. | El principal objetivo de este libro ha sido abrir una linea de investigacion hasta ahora inedita en la ciudad de Jerez de la Frontera, en el sur de Espana, la cual es el estudio social a traves de los restos arqueologicos y paleopatologicos de la poblacion religiosa en la ciudad durante la Edad Moderna, y mas concretamente los siglos XVI y XVII. En base a las intervenciones arqueologicas realizadas y con el apoyo del material de archivo existente hemos podido llevar a cabo una primera valoracion de la sociedad jerezana con toda una serie de elementos hasta ahora no estudiados, como son las causas de muerte y enfermedades sufridas por los habitantes de la ciudad. Para ello se ha realizado un estudio con las patologias halladas en los restos oseos de los depositos del museo arqueologico municipal de Jerez de la Frontera, y que fueron hallados principalmente en enterramientos epidemicos. Igualmente se ha podido exponer un principio de localizacion de las zonas usadas como lugares inhumacion y su posterior uso tras el cambio en las costumbres funerarias a principios del siglo XIX, con lo que se ha realizado una vision de la influencia en el ambito del nuevo urbanismo de la ciudad.
Sprache
Verlagsort
Zielgruppe
Produkt-Hinweis
Illustrationen
Illustrated throughout in colour and black & white (272 plates in colour)
Maße
Höhe: 202 mm
Breite: 274 mm
Dicke: 33 mm
Gewicht
ISBN-13
978-1-78969-142-9 (9781789691429)
Copyright in bibliographic data and cover images is held by Nielsen Book Services Limited or by the publishers or by their respective licensors: all rights reserved.
Schweitzer Klassifikation
Doctor en historia por la Universidad de Cadiz (2016), con la siguiente tesis doctoral: Arqueologia Funeraria y Paleopatologia de la poblacion religiosa de Jerez en epoca moderna: Una primera aproximacion, dirigida por los doctores Dario Bernal y Miguel Botella de la Universidad de Cadiz y de Granada respectivamente. Licenciado en historia por la Universidad de Sevilla (2003), Master en Patrimonio Historico Arqueologico por la Universidad de Cadiz (2010), con la tesina titulada: La Cripta del Teatro Thebussem (Medina Sidonia, Cadiz), una primera aproximacion antropologica y paleopatologica a la comunidad religiosa de los siglos XVII y XVIII.
CAPITULO I: INTRODUCCION; CAPITULO II: OBJETIVO Y JUSTIFICACION; CAPITULO IV: HISTORIA DE LA INVESTIGACION; CAPITULO V: EL MARCO HISTORICO; CAPITULO VI: DOCUMENTACION DE ARCHIVO; CAPITULO VII: DOCUMENTACION ARQUEOLOGICA; CAPITULO VIII: SEXO; CAPITULO IX: EDAD; CAPITULO X: ALTURA; CAPITULO XI: ENFERMEDADES CONGENITAS; CAPITULO XII: ENFERMEDADES METABOLICAS; CAPITULO XIII: PROCESOS ARTROSICOS; CAPITULO XIV: PATOLOGIA TRAUMATICA; CAPITULO XV: PATOLOGIA INFECCIOSA; CAPITULO XVI: MARCADORES DE ESTRES OCUPACIONAL; CAPITULO XVII: PATOLOGIA ORAL Y ODONTOESTOMACAL; CAPITULO XVIII: EPIDEMIOLOGIA EN JEREZ; CAPITULO XIX: CONCLUSIONES; BIBLIOGRAFIA ; ANEXO I: PROYECTO DE ESTUDIO DE MATERIALES SOLICITADO A LA DELEGACION DE CULTURA EN CADIZ; ANEXO II: FICHAS PALEOPATOLOGICAS DEL ESTUDIO DE MATERIALES OSEOS.; ANEXO III: RELACION DE INHUMACIONES Y EXHUMACIONES REALIZADAS POR LA HERMANDAD DE LA SANTA CARIDAD DE JEREZ ENTRE 1640 Y 1645