Este volumen recoge los resultados del proyecto Linguaturismo, un programa de investigación interuniversitario sobre la lengua de la comunicación turística español-italiano, que consiste en la creación y el análisis de un extenso corpus de textos representativos de esta especialidad. Incluye también algunas intervenciones de otros especialistas del sector, participantes en proyectos análogos. Junto a una serie de reflexiones teóricas, se estudian diferentes géneros textuales - guías, itinerarios, reportajes, páginas web, etc. - no solo en sus aspectos discursivos y léxicos, sino también en la perspectiva diacrónica. En su mayoría, los autores se centran en textos españoles o adoptan un enfoque contrastivo español-italiano. Además, se presentan trabajos dedicados a otras áreas lingüístico-culturales. Por su variedad y nivel de profundización, los capítulos aquí reunidos ofrecen un avance significativo para los estudios sobre la lengua del turismo, en el marco del discurso especializado.
Reihe
Auflage
Sprache
Verlagsort
Editions-Typ
Illustrationen
Maße
Höhe: 225 mm
Breite: 150 mm
Dicke: 21 mm
Gewicht
ISBN-13
978-3-0343-1011-6 (9783034310116)
DOI
10.3726/978-3-0351-0293-2
Schweitzer Klassifikation
Maria Vittoria Calvi es catedrática de Lengua y traducción española en la Universidad de Milán.
Giovanna Mapelli es profesora de Lengua y traducción española en la Universidad de Milán.
Contenido: Maria Vittoria Calvi: Pautas de análisis para los géneros del turismo - Giovanna Mapelli/Sara Piccioni: Taxonomía de los textos turísticos: factores lingüísticos y factores contextuales - Donella Antelmi: Guías turísticas, intertextualidad y memoria discursiva: las Guías de Italia en lengua francesa - Francesca Santulli: Imágenes de Italia en las guías turísticas alemanas - Jordi Canals/Elena Liverani: Voces del discurso en los reportajes de viajero - Álida Ares Ares: La deíxis y la modalización discursiva en los itinerarios de viaje periodísticos - Rosa María Rodríguez Abella: La lengua de la promoción turística en el sitio 'www.turismodecanarias.com' - Francisca Suau Jiménez: La persuasión a través del metadiscurso interpersonal en el género Página Web Institucional de Promoción Turística en inglés y español - Elena Carpi: Lengua e ideología: huellas polifónicas en los preámbulos de la legislación turística española - Paola Catenaccio: La recalificación urbana entre
(re)branding
y participación social. Un enfoque discursivo - Luis Javier Santos López: El glosario
Linguaturismo
: aplicación del enfoque de géneros a la terminología - Paula De Santiago González/Elena Landone: El mapa conceptual en el glosario
Linguaturismo
. Metodología de elaboración y aplicaciones - María Enriqueta Pérez Vázquez: Verbos de percepción sensible e intelectual en las guías y en la publicidad turística - María del Carmen Navarro/Renzo Miotti: La combinatoria preferente en los sitios web de los lugares patrimonio de la UNESCO españoles e italianos - Julia Sanmartín Sáez: Unidad y variación en el español del turismo: las páginas web de promoción de hoteles de España y Chile.