El objetivo del presente estudio es determinar la prevalencia de la mineralización de la Cadena Estilohioidea, así mismo hallar la prevalencia según el lado, el tipo de mineralización,el sexo y el grupo etario en pacientes mayores de 18 años atendidos en el Centro de Diagnóstico por Imágenes. Se analizaron 1202 radiografías panorámicas digitales, de las cuales para poder determinar el inicio de un proceso de mineralización de la Cadena Estilohioidea se debe obtener más de 30 mm cuando se mida desde la margen caudal de la Placa Timpánica a la punta de la Cadena Estilohioidea. Se encontró una prevalencia del 82.9% que presentan mineralización de la Cadena Estilohioidea de los cuales un 79.6% fue bilateral y hubo un predominio de mineralización del Tipo III,también se observó un 90.6% en el sexo masculino y 94.3% en el rango de edad mayores de 80 años. En nuestra población existe una alta prevalencia de mineralización de la Cadena Estilohioidea en comparación con estudios previamente realizados en diferentes partes del mundo,además una mayor prevalencia bilateral,de tipo III, presentándose en mayor porcentaje en pacientes de sexo masculino y en el rango de edad de mayores de 80 años.
Sprache
Produkt-Hinweis
Broschur/Paperback
Klebebindung
Maße
Höhe: 220 mm
Breite: 150 mm
Dicke: 6 mm
Gewicht
ISBN-13
978-620-2-25473-1 (9786202254731)
Copyright in bibliographic data and cover images is held by Nielsen Book Services Limited or by the publishers or by their respective licensors: all rights reserved.
Schweitzer Klassifikation
Cirujano Dentista de la Universidad de San Martin de Porres, Especialista en Radiología Oral y Maxilofacial, Magister en Odontología, Docente del Pre y Posgrado de odontologia en la Especialidad en Radiología Bucal y Maxilofacial, Miembro del staff del Instituto de Diagnóstico Maxilofacial y Conferencista nacional e internacional.