La investigación: TODA NUESTRA VIVENCIA ¿NOOTEETSEH¿¿ Los saberes y la lengua weenhayek en el tejido de la llika y el tallado en madera es el resultado una vivencia con el Pueblo Weenhayek en el Chaco boliviano desde mi niñez y juventud, ya en la etapa profesional y desde la sociolingüística se observó la necesidad de visibilizar los saberes y conocimientos tanto de las mujeres como los hombres expresados en la artesanía a través de diseños tejidos y tallados que muestran la cosmovisión y otras formas de vida en un país Plurinacional como Bolivia. No obstante, al ser un grupo minoritario y parte de un territorio con petroleo, ha sufrido de un proceso de imposiciones y adaptaciones fuertes a nivel lingüístico y cultural poniendo en amenaza su integridad misma. De ahí, nace la lucha y revitalización no solo cultural sino lingüística por el Pueblo Weenhayek.
Sprache
Produkt-Hinweis
Broschur/Paperback
Klebebindung
Maße
Höhe: 220 mm
Breite: 150 mm
Dicke: 15 mm
Gewicht
ISBN-13
978-620-2-16078-0 (9786202160780)
Copyright in bibliographic data and cover images is held by Nielsen Book Services Limited or by the publishers or by their respective licensors: all rights reserved.
Schweitzer Klassifikation
Elizabeth Callapa Flores, lingüista con especialidad en sociolingüística, traducción y enseñanza del español e inglés. Estudió en la Universidad Mayor de San Simón y en el Posgrado de la Fac. Hum. y Cs. de la Educación. Actualmente, realiza investigaciones para luchar por los derechos lingüísticos y culturales de los pueblos indígenas en el Chaco.