Reconocido desde hace tiempo como la mejor referencia para el manejo de la via aerea en situaciones de urgencia, Manual Walls para el manejo urgente de la via aerea sigue siendo la mejor opcion para instruirse sobre este dificil tema. Esta referencia practica, editada por los doctores Calvin A. Brown III, John C. Sakles, Nathan W. Mick, Jarrod M. Mosier y Darren A. Braude, ofrece un enfoque practico y la orientacion adecuada para responder de manera efi caz dondequiera que se produzcan urgencias de la via aerea en pacientes adultos o pediatricos, tanto dentro como fuera de los entornos hospitalarios, departamentos de urgencia y centros de atencion urgente.
Los conceptos presentados en esta 6.a edicion pueden extrapolarse a cualquier ambito en el que pueda tener lugar el manejo urgente de la via aerea y es relevante para todo el personal clinico, no solo para los especialistas en medicina de urgencias. Con nuevos retos, amenazas infecciosas y un panorama clinico en constante evolucion, la informacion actualizada de este libro hace que esta ultima edicion sea un recurso vital para todo aquel que realice manejos urgentes de la via aerea y el manual mas adaptable hasta la fecha.
Auflage
Sprache
Verlagsort
Zielgruppe
Produkt-Hinweis
Maße
Höhe: 254 mm
Breite: 178 mm
Gewicht
ISBN-13
978-84-19284-77-8 (9788419284778)
Copyright in bibliographic data and cover images is held by Nielsen Book Services Limited or by the publishers or by their respective licensors: all rights reserved.
Schweitzer Klassifikation
SECCION I PRINCIPIOS DE TRATAMIENTO DE LA VIA AEREA
CAPITULO 1 La decision de intubar
CAPITULO 2 Identificacion de la via aerea dificil e imposible de controlar
CAPITULO 3 Algoritmos de control urgente de la via aerea
CAPITULO 4 Anatomia funcional aplicada de la via aerea
SECCION II SUMINISTRO DE OXIGENO Y VENTILACION MECANICA
CAPITULO 5 Principios de la preoxigenacion
CAPITULO 6 Ventilacion mecanica no invasiva
CAPITULO 7 Ventilacion mecanica
CAPITULO 8 Monitorizacion de las concentraciones de oxigeno y dioxido de carbono
SECCION III CONTROL BASICO DE LA VIA AEREA
CAPITULO 9 Ventilacion con bolsa-valvula-mascarilla
CAPITULO 10 Dispositivos extragloticos: tipo supraglotico
CAPITULO 11 Dispositivos extragloticos: tipo retroglotico
CAPITULO 12 Manejo del paciente con un dispositivo extraglotico colocado
SECCION IV INTUBACION TRAQUEAL 137
CAPITULO 13 Laringoscopia directa
CAPITULO 14 Videolaringoscopia
CAPITULO 15 Dispositivos opticos y guiados por luz
CAPITULO 16 Intubacion con endoscopio flexible
CAPITULO 17 Estiletes de fibra optica e intubacion asistida con video
CAPITULO 18 Tecnicas de intubacion a ciegas
CAPITULO 19 Manejo quirurgico de la via aerea
SECCION V FARMACOLOGIA Y TECNICAS DE CONTROL DE LA VIA AEREA
CAPITULO 20 Secuencia rapida de intubacion
CAPITULO 21 Farmacos sedantes para induccion
CAPITULO 22 Relajantes musculares
CAPITULO 23 Anestesia y sedacion para la intubacion del paciente despierto
SECCION VI CONTROL DE LA VIA AEREA EN POBLACION PEDIATRICA
CAPITULO 24 Aspectos diferenciales de la via aerea en poblacion pediatrica
CAPITULO 25 Tecnicas para la via aerea en poblacion pediatrica
CAPITULO 26 Via aerea dificil en poblacion pediatrica
CAPITULO 27 Cuerpo extrano en la via aerea en poblacion pediatrica
SECCION VII MANEJO DE LA VIA AEREA POR LOS SERVICIOS MEDICOS DE URGENCIAS
CAPITULO 28 Introduccion al manejo de la via aerea en los servicios medicos de urgencias
CAPITULO 29 Tecnicas para control de la via aerea en los servicios medicos de urgencias
CAPITULO 30 Manejo en los servicios medicos de urgencias del control de la via aerea dificil y del fracaso en el control de la via aerea
CAPITULO 31 Controversias en el manejo de la via aerea en los servicios medicos de urgencias
SECCION VIII CIRCUNSTANCIAS CLINICAS ESPECIALES
CAPITULO 32 El paciente inestable: optimizacion del estado cardiopulmonar para control urgente de la via aerea
CAPITULO 33 El paciente traumatizado
CAPITULO 34 Hipertension intracraneal y urgencias hipertensivas
CAPITULO 35 Hiperreactividad de la via aerea
CAPITULO 36 Vias aereas distorsionadas y obstruccion aguda de la via aerea superior
CAPITULO 37 La paciente embarazada
CAPITULO 38 El paciente con actividad convulsiva prolongada
CAPITULO 39 El paciente geriatrico
CAPITULO 40 El paciente con obesidad morbida
CAPITULO 41 Cuerpos extranos en la via aerea del adulto
CAPITULO 42 Extubacion segura del paciente en urgencias