La lira de las musas es una obra imprescindible en la literatura barroca, compuesta por Gabriel Bocángel y dedicada al cardenal-infante don Fernando. La obra, publicada inicialmente en 1635, refleja la maestría del soneto y el culto al estilo de Luis de Góngora, aunque Bocángel busca una mayor claridad en su expresión, teñida de una melancolía y sensibilidad particulares que caracterizan su enfoque poético.
Esta obra está estructurada en múltiples capítulos, cada uno representando diferentes facetas de la vida y la poesía, desde reflexiones filosóficas y religiosas hasta poemas de amor y celebraciones de la belleza natural y humana. Bocángel utiliza su aguda percepción y su profundo conocimiento de las humanidades para explorar temas como la ética, la belleza y las emociones, logrando un diálogo poético que abarca la gravedad de la existencia humana y su exultante celebración.
La lira de las musas es una recopilación de poemas; y un compendio de la poética y la vida del Siglo de Oro, ofreciendo una mirada a la sociedad y la cultura de la época a través de la lente del autor. Cada poema y cada capítulo construyen un retrato complejo de la época, destacando tanto la capacidad del autor para la crítica como su profunda admiración por la belleza y la virtud.
Esta obra es fundamental para los estudiosos del barroco español, y para los interesados en la evolución del soneto y la poesía lírica española. A través de sus páginas, Bocángel rinde homenaje a su mecenas y a la tradición literaria que lo precedió, y establece un legado propio, marcando su lugar como una de las voces más distintivas y emotivas de su tiempo.
Reihe
Sprache
Produkt-Hinweis
Fadenheftung
Gewebe-Einband
Maße
Höhe: 235 mm
Breite: 157 mm
Dicke: 25 mm
Gewicht
ISBN-13
978-84-1126-533-1 (9788411265331)
Copyright in bibliographic data and cover images is held by Nielsen Book Services Limited or by the publishers or by their respective licensors: all rights reserved.
Schweitzer Klassifikation