"Que nadie se confunda con esta mamadera de gallo -un libro de cuentos que sumados dan una novela salvaje- porque no es una autoficción, sino una autosátira con vocación de autoexorcismo: una terapia de choque que emplea todas las formas de lucha, desde los pantallazos hasta los poemas que no tienen versos sino chistes, para liberarse de las frustraciones brutales que tiende a traer la carrera de escritor colombiano". —Ricardo Silva Romero
Exitoso para fracasar, excesivo con sus borracheras, excelente cocinero y trapeador, escritor desconocido…, el narrador de esta colección de cuentos ofrece una mirada fresca e hilarante sobre las aventuras y desventuras del mundillo literario y sobre cómo este no resulta ni tan sofisticado ni tan pomposo como se creería. El protagonista fracasa en reemplazar a García Márquez en México, fracasa como invitado a un festival literario, fracasa dando un autógrafo, fracasa como ganador de un premio literario, fracasa como protagonista de un escándalo, y fracasaría como escritor… si hubiera decidido no serlo.
Sprache
Produkt-Hinweis
Maße
Höhe: 229 mm
Breite: 134 mm
Gewicht
ISBN-13
978-628-7811-09-6 (9786287811096)
Copyright in bibliographic data and cover images is held by Nielsen Book Services Limited or by the publishers or by their respective licensors: all rights reserved.
Schweitzer Klassifikation
nació en Medellín, Colombia, en 1982. Con la Editorial Universidad de Antioquia publicó Buenos muchachos (2011) y Bebestiario (2017). Yo no maté al perrito y otros cuentos de enemigos (Equinoccio, 2013; Ediciones Escritura Creativa, 2014) fue ganador del Concurso Internacional ASOCIEC, con sede en Venezuela. Una codorniz para la quinceañera y otros absurdos (Pulso y Letra, 2014) obtuvo el primer puesto en el concurso literario de la Gobernación de Antioquia. Ataques de Risa (Ediciones UIS, 2015; Gobernación de Norte de Santander, 2016; Ediciones Desde Abajo, 2017; Editorial Universidad Veracruzana, 2019) ganó el Concurso Nacional de Cuento Universidad Industrial de Santander y el Jorge Gaitán Durán. En 2016, con "Beber para contarla", recibió el Premio La Cueva, el más importante en Colombia para un solo cuento. Ha publicado en medios de Colombia, Venezuela, Perú, Argentina, Uruguay, Cuba, México, Estados Unidos, España e Italia y varios de sus relatos han sido incluidos en importantes antologías. Su sexto libro de cuentos, La vida me vive amargando la vida, fue publicado porSeix Barral en 2017. La conjura de los vicios es su nuevo libro, y se publica en el sello Literatura Random House.