Con la explosión del espacio como variable de análisis en las cuestiones del desarrollo, se ha constituido en un reto la existencia de comunidades rurales de difícil acceso, con ciertas disparidades en su desarrollo. Ante esto, la gestión pública local debe generar mayores niveles de sustentabilidad así como impactos reales y percibidos en sus beneficiarios. En la modernización de la gestión pública cubana se implementan políticas públicas dirigidas a la gestión eficaz de riesgos, la eficiencia energética y el desarrollo de fuentes renovables de energía, es por ello que desde un enfoque sistémico, multidisciplinar y participativo se pretende conocer cuáles han sido los impactos sociales de estas, a partir del uso de indicadores para su medición, en una comunidad seleccionada.
Sprache
Produkt-Hinweis
Broschur/Paperback
Klebebindung
Maße
Höhe: 220 mm
Breite: 150 mm
Dicke: 5 mm
Gewicht
ISBN-13
978-620-2-10489-0 (9786202104890)
Copyright in bibliographic data and cover images is held by Nielsen Book Services Limited or by the publishers or by their respective licensors: all rights reserved.
Schweitzer Klassifikation
Arias Gilart: Profesora auxiliar, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Guantánamo. Graduada de Economía y Máster en Dirección.Reyes Falcón: Jefe Departamento Ciencias Empresariales, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Guantánamo. Torres Páez: Director, Centro Estudios de Gerencia,Desarrollo Local y Turismo, Pinar del Río.