El presente libro realiza un análisis de la pobreza multidimensional y de las desigualdades persistentes en los pueblos indígenas que habitan Medellín y, en comunidades que habitan el territorio rural disperso en Colombia, con foco en el departamento de Vaupés. En el caso de Medellín, llama la atención que dicha pobreza se vive al interior de una ciudad pujante, pero no ajena a las dinámicas de altísima desigualdad y a los mecanismos causales subyacentes en este fenómeno en el contexto latinoamericano. En cuanto al territorio rural disperso, la autopercepción de la pobreza es coherente con la heterogeneidad que hay en los grupos sociales. El análisis de la pobreza y la desigualdad pluriétnica es desa_ ante, por ende, se deben vincular sus causas y develar algunos mecanismos estructurales y persistentes en los indígenas. Algunos de estos mecanismos están aunados a hechos y realidades en el territorio de origen y a las rupturas entre las dinámicas de lo rural y lo urbano.
Auflage
Sprache
Verlagsort
Editions-Typ
Illustrationen
14 Tables, black and white; 5 Illustrations, color
Maße
Höhe: 235 mm
Breite: 157 mm
Dicke: 12 mm
Gewicht
ISBN-13
978-3-0343-5154-6 (9783034351546)
Copyright in bibliographic data and cover images is held by Nielsen Book Services Limited or by the publishers or by their respective licensors: all rights reserved.
Schweitzer Klassifikation
Liliana Gallego-Duque es Doctora en Economía Aplicada (2015) y Doctora en Sociología (2014) de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Es Economista (2002) de la Universidad de Antioquia (UdeA), Posdoctora en Educación de la Universidade Tuiuti do Paraná, PNPD/CAPES, Brasil (2015) y Profesora Asociada en la Facultad de Ciencias Económicas y Coordinadora del Grupo de Estudios Regionales (GER), UdeA.