Para el hombre común, el famoso temor sobre el petróleo, el recurso natural más lucrativo conocido por el hombre, es su eventual agotamiento. Quizás también, muchos profesionales del petróleo y el gas admiten que los días de la producción convencional (ligera y media) de petróleo están contados, después de todo no hay pruebas de que el petróleo se esté reproduciendo actualmente. Pero, curiosamente, la industria energética mundial aún no ha producido el 15 % de los yacimientos de petróleo probados. Con más de 6 billones de barriles de petróleo en todo el mundo, los hidrocarburos de petróleo pesado representan hasta el 80 % de los recursos naturales mundiales de petróleo, más del triple de la cantidad de reservas convencionales. Sin embargo, la exploración y producción de los yacimientos de petróleo convencionales supera a sus homólogos en virtud de unas propiedades del petróleo menos problemáticas y de unos retos de desarrollo de los yacimientos menores. Este trabajo presenta una técnica de recuperación de bajo coste y baja huella de carbono para aprovechar las reservas de petróleo pesado. Comienza con una extensa revisión de la literatura que arroja más luz sobre el mecanismo subyacente de la técnica. Los resultados de los estudios de viabilidad técnica y económica sin duda animarán a los productores de petróleo pesado a considerar este enfoque en los programas de desarrollo de campos posteriores.
Sprache
Maße
Höhe: 220 mm
Breite: 150 mm
Dicke: 4 mm
Gewicht
ISBN-13
978-620-8-77467-7 (9786208774677)
Schweitzer Klassifikation
Dayo A. Afekare, MSc: Engenharia de Petróleo na Universidade Heriot Watt, Reino Unido. Especialmente interessado em Engenharia de Reservatórios e Recuperação Avançada de Petróleo. Ansioso por dar início a uma ilustre carreira profissional na indústria do petróleo e do gás.