El presente Código Procesal Penal de Córdoba con modelos de planteos defensivos, es una obra actualizada con las últimas reformas procesales, y constituye una herramienta de gran utilidad para los estudiantes, abogados particulares y miembros del Poder Judicial, ya que cuenta con distintos modelos de escritos judiciales, en los que se ha resumido los principales planteos defensivos. Esta última cuestión, es de un gran aporte para los litigantes, dado que en un solo volumen pueden visualizar Recursos Extraordinarios, de Casación, de Apelación, Nulidades, etc. Esta herramienta es de mucha importancia, dado que sirve para consultar rápidamente en un Juicio con Debate oral y público, en los que se hacen planteos orales de estas cuestiones, que ya están resumidas en los modelos seleccionados. Además de ello, se ha efectuado un Anexo con las Convenciones y Leyes más relevantes en materia penal, para ser consultadas mediante un código QR que remite la búsqueda a un sitio web.
Reihe
Auflage
Sprache
Verlagsort
Dateigröße
ISBN-13
978-987-626-547-8 (9789876265478)
Schweitzer Klassifikation
Eduardo Santiago Caeiro es doctor en Derecho (Pontificia Universidad Católica Argentina). Magíster en Drogadependencia (Universidad Nacional de Córdoba). Especialista en Derecho Penal (Universidad Austral). Director de la Especialización en Derecho Penal de la Universidad Católica de Córdoba. Profesor Titular de la cátedra Derecho Penal I de la Universidad Católica de Córdoba. Profesor de posgrado en las universidades Blas Pascal y Pontificia Universidad Católica Argentina. Exmagistrado y funcionario en la Justicia Federal. Defensor Público en lo Penal en el Poder Judicial de Córdoba.
Francisco J. Lascano Buteler es abogado. Diplomado en Derecho Procesal Penal. Diplomado en Comunicación Judicial. Profesor de Organización y Ética Profesional de la carrera de Martillero y Corredor Público. Colegio Nacional de Monserrat. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretario Letrado Penal en el Poder Judicial de Córdoba.
María Victoria Escalera es maestranda en Derecho Penal (Universidad Austral). Especialista en Derecho Penal Económico (Universidad Blas Pascal). Diplomada en Cibercrimen y Tecnologías Aplicadas a la Investigación (Universidad Austral). Empleada en Defensoría Penal en el Poder Judicial
de Córdoba.
1. LIBRO PRIMERO. DISPOSICIONES GENERALES
TÍTULO I. APLICACIÓN DE LA LEY
TÍTULO II. ACCIONES
CAPÍTULO 1. ACCIÓN PENAL
Sección primera. Reglas generales
Sección segunda. Reglas de disponibilidad de la acción penal
Sección tercera. Obstáculos fundados en privilegios constitucionales
Sección cuarta. Excepciones
CAPÍTULO 2. ACCIÓN CIVIL
TÍTULO 3. TRIBUNAL
CAPÍTULO 1. JURISDICCIÓN
CAPÍTULO 2. COMPETENCIA
Sección primera. Competencia material
Sección segunda. Competencia territorial
Sección tercera. Competencia por conexión
CAPÍTULO 3. RELACIONES JURISDICCIONALES
Sección primera. Cuestiones de jurisdicción y competencia
Sección segunda. Extradición
CAPÍTULO 4. INHIBICIÓN Y RECUSACIÓN
TÍTULO 4. MINISTERIO PÚBLICO
CAPÍTULO 1. FUNCIÓN
CAPÍTULO 2. FISCAL DE INSTRUCCIÓN
CAPÍTULO 3. INHIBICIONES Y RECUSACIÓN
TÍTULO 5. PARTES Y DEFENSORES
CAPÍTULO 1. IMPUTADO
Sección primera. Principios generales
Sección segunda. Rebeldía
CAPÍTULO 2. QUERELLANTE PARTICULAR
CAPÍTULO 3. ACTOR CIVIL
CAPÍTULO 4. DEMANDADO CIVIL
CAPÍTULO 5. CITACIÓN EN GARANTÍA DEL ASEGURADOR
CAPÍTULO 6. DEFENSORES Y MANDATARIOS
TÍTULO 5 BIS. AUXILIARES DE LOS INTERVINIENTES
CAPÍTULO ÚNICO. ASISTENTES Y CONSULTORES
TÍTULO 6. ACTOS PROCESALES
CAPÍTULO 1. DISPOSICIONES GENERALES
CAPÍTULO 2. ACTAS
CAPÍTULO 3. ACTOS Y RESOLUCIONES JURISDICCIONALES
CAPÍTULO 4. ACTOS Y RESOLUCIONES DEL MINISTERIO PÚBLICO
CAPÍTULO 5. COMUNICACIONES
CAPÍTULO 6. Notificaciones, citaciones y vistas
CAPÍTULO 7. TÉRMINOS
CAPÍTULO 8. NULIDAD
CAPÍTULO 9. MEDIOS DE PRUEBA
Sección primera. Reglas generales
Sección segunda. Inspección y reconstrucción
Sección tercera. Registro y requisa
Sección cuarta. Secuestro
Sección quinta. Testigos
Sección sexta. Peritos
Sección séptima. Intérpretes
Sección octava. Reconocimientos
Sección novena. Careos
CAPÍTULO 10. Declaración del imputado
TÍTULO 7. Coerción personal
CAPÍTULO 1. Reglas generales
CAPÍTULO 2. MEDIDAS DE COERCIÓN
CAPÍTULO 3. INDEMNIZACIÓN
2.LIBRO SEGUNDO. INVESTIGACIÓN PENAL PREPARATORIA
TÍTULO 1. PROCEDIMIENTO
CAPÍTULO 1. DISPOSICIONES GENERALES
CAPÍTULO 2. DENUNCIA
CAPÍTULO 3. ACTOS DE LA POLICÍA JUDICIAL
CAPÍTULO 4. INVESTIGACIÓN FISCAL
CAPÍTULO 5. INVESTIGACIÓN JURISDICCIONAL
TÍTULO 2. SOBRESEIMIENTO
TÍTULO 3. CLAUSURA
TÍTULO 4. SUSPENSIÓN DEL PROCESO A PRUEBA
TÍTULO 5. IMPUTADO ARREPENTIDO
3. LIBRO TERCERO. JUICIOS Y PROCEDIMIENTOS ESPECIALES
TÍTULO 1. JUICIO COMÚN
CAPÍTULO I. ACTOS PRELIMINARES
CAPÍTULO 2. Debate
Sección Primera. Audiencias
Sección Segunda. Actos del debate
CAPÍTULO 3. Acta del debate
CAPÍTULO 4. Sentencia
TÍTULO 2. PROCEDIMIENTOS ESPECIALES
CAPÍTULO 1. JUICIO CORRECCIONAL
CAPÍTULO 2. JUICIO ABREVIADO
CAPÍTULO 3. Proceso de menores
CAPÍTULO 4. Juicio por delito de acción privada
Sección Primera. Querella
Sección Segunda. Procedimiento
4.LIBRO CUARTO. RECURSOS
TÍTULO 1. DISPOSICIONES GENERALES
TÍTULO 2. REPOSICIÓN
TÍTULO 3. APELACIÓN
TÍTULO 4. CASACIÓN
CAPÍTULO 1. PROCEDENCIA
CAPÍTULO 2. Procedimiento
TÍTULO 5. Inconstitucionalidad
TÍTULO 6. Queja
TÍTULO 7. Revisión
5.LIBRO QUINTO. EJECUCIÓN
TÍTULO 1. DISPOSICIONES GENERALES
TÍTULO 2. EJECUCIÓN PENAL
CAPÍTULO 1. Penas
CAPÍTULO 2. Libertad condicional
CAPÍTULO 3. Medidas de seguridad y tutelares
CAPÍTULO 4. Restitución y rehabilitación
TÍTULO 3. EJECUCIÓN CIVIL
CAPÍTULO 1. Condenas pecuniarias
CAPÍTULO 2. Garantías
CAPÍTULO 3. Restitución de objetos secuestrados
CAPÍTULO 4. Sentencia declarativa de responsabilidad
TÍTULO 4. COSTAS
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
NOTICIAS A