Generar lineamientos teóricos operativos basados en aprendizaje productivo para la formación profesional universitaria de estudiantes con discapacidad. Se fundamentó en los aportes teóricos de Ramírez (2007), Mora (2008), Tobón (2006 y 2010), Morin (2004 y 2011), Torre (2014), Díaz y Hernández (1998), entre otros. Metodológicamente fue una investigación cualitativa fenomenológica. Las fuentes y técnicas para la recolección de datos fueron la revisión documental, institucional y la oral. El análisis permitió evidencias que los docentes centra su enseñanza bajo un aprendizaje cognitivo constructivista, no se visualiza el desarrollo de capacidades y competencia por el estudiante, para así conocer y desarrollar sus formas de pensar, sentir y actuar. A la par, los estudiantes con discapacidad señalaron un fortalecimiento de su aprendizaje, producto, no por lo que reciben en el aula, sino de sus esfuerzos y búsqueda individual, por cuanto no reciben las atenciones y estrategias adecuadas que les permita nuevas vías de explicación o aplicación para nuevos conocimientos, es decir una educación centrada en la docencia acompañada de un aprendizaje teórico y no práctico.
Sprache
Maße
Höhe: 220 mm
Breite: 150 mm
Dicke: 15 mm
Gewicht
ISBN-13
978-620-0-04868-4 (9786200048684)
Schweitzer Klassifikation
Educadora y Licenciada en Educación Preescolar, Magister en Orientación, Área laboral y Doctorado en Educación. Amplia experiencia en Docencia Universitaria. Dirección, Coordinación y Administración Educativa. Planeación de programas y metodologías pedagógicas; Manejo de programas para la inclusión académica de estudiantes con discapacidad.