1 - Índice general [Seite 8]
2 - Presentación [Seite 14]
3 - 1 Conceptos básicos [Seite 16]
3.1 - 1.1 Iniciar AutoCAD 2007 [Seite 16]
3.2 - 1.2 La interfaz clásica de AutoCAD 2007 [Seite 19]
3.3 - 1.3 La nueva interfaz Modelado 3D [Seite 25]
3.4 - 1.4 Configuración de un documento [Seite 29]
3.5 - 1.5 Configuración avanzada de un documento [Seite 33]
3.6 - 1.6 Abrir un documento de AutoCAD [Seite 39]
3.7 - 1.7 Propiedades de un documento [Seite 43]
4 - 2 Trabajar con coordenadas [Seite 48]
4.1 - 2.1 Sistema de coordenadas [Seite 48]
4.2 - 2.2 Coordenadas relativas y polares [Seite 51]
4.3 - 2.3 Aplicar diferentes tipos de coordenadas [Seite 55]
4.4 - 2.4 Plantillas de AutoCAD [Seite 59]
5 - 3 Herramientas de dibujo [Seite 63]
5.1 - 3.1 La herramienta Línea [Seite 63]
5.2 - 3.2 La herramienta Rectángulo [Seite 68]
5.3 - 3.3 La herramienta Empalme [Seite 73]
5.4 - 3.4 Girar objetos [Seite 78]
5.5 - 3.5 Dibujar círculos [Seite 81]
5.6 - 3.6 Dibujar círculos concéntricos [Seite 85]
5.7 - 3.7 La herramienta Polígono [Seite 89]
5.8 - 3.8 Dibujar un arco [Seite 92]
5.9 - 3.9 Opciones del comando Arco [Seite 96]
5.10 - 3.10 Polilíneas [Seite 100]
5.11 - 3.11 Opciones de relleno [Seite 104]
5.12 - 3.12 El comando Spline [Seite 108]
5.13 - 3.13 Editar splines [Seite 111]
5.14 - 3.14 Borrar y escalar [Seite 115]
5.15 - 3.15 Mover y copiar [Seite 118]
5.16 - 3.16 El comando Simetría [Seite 122]
5.17 - 3.17 La entrada dinámica [Seite 125]
6 - 4 Texto [Seite 130]
6.1 - 4.1 Incluir texto [Seite 130]
6.2 - 4.2 Texto justificado [Seite 134]
6.3 - 4.3 Propiedades de texto [Seite 137]
6.4 - 4.4 Edición de texto in situ [Seite 142]
6.5 - 4.5 Estilos de texto [Seite 147]
6.6 - 4.6 Revisión ortográfica [Seite 152]
7 - 5 Trabajar con objetos [Seite 156]
7.1 - 5.1 Copiar con punto base y el comando Alargar [Seite 156]
7.2 - 5.2 Matriz rectangular [Seite 160]
7.3 - 5.3 Matriz polar [Seite 164]
7.4 - 5.4 Líneas múltiples [Seite 168]
7.5 - 5.5 Edición de líneas múltiples [Seite 173]
7.6 - 5.6 Crear estilos de líneas múltiples [Seite 176]
7.7 - 5.7 El comando Estirar [Seite 181]
7.8 - 5.8 El comando Desfase [Seite 185]
8 - 6 Trabajar con bloques [Seite 189]
8.1 - 6.1 Crear un bloque [Seite 189]
8.2 - 6.2 Insertar un bloque [Seite 193]
8.3 - 6.3 Elementos estándar [Seite 197]
8.4 - 6.4 DesignCenter [Seite 201]
8.5 - 6.5 Bloques dinámicos [Seite 205]
8.6 - 6.6 Crear tablas con bloques [Seite 211]
9 - 7 Patrones de sombreado [Seite 216]
9.1 - 7.1 Patrones de sombreado [Seite 216]
9.2 - 7.2 Patrones predefinidos por el usuario [Seite 221]
9.3 - 7.3 El cuadro Editar sombreado [Seite 225]
9.4 - 7.4 Heredar propiedades [Seite 228]
9.5 - 7.5 Aplicar degradados [Seite 232]
10 - 8 Acotar [Seite 236]
10.1 - 8.1 Acotar [Seite 236]
10.2 - 8.2 Cotas radiales, diametrales y angulares [Seite 241]
10.3 - 8.3 Acotar curvas de radio grande [Seite 244]
10.4 - 8.4 Acotar longitudes de arco [Seite 248]
10.5 - 8.5 La línea base [Seite 251]
10.6 - 8.6 Cotas por coordenadas y Cotas rápidas [Seite 255]
10.7 - 8.7 Cotas continuas y Cotas giradas [Seite 258]
10.8 - 8.8 Anotaciones con el comando Directriz [Seite 263]
10.9 - 8.9 Crear un estilo de cota [Seite 267]
10.10 - 8.10 Voltear las flechas de cota [Seite 272]
11 - 9 Presentaciones [Seite 275]
11.1 - 9.1 Insertar imágenes [Seite 275]
11.2 - 9.2 Presentaciones de un dibujo [Seite 280]
11.3 - 9.3 Crear una plantilla de presentación [Seite 284]
11.4 - 9.4 Imprimir [Seite 288]
12 - 10 Objetos 3D [Seite 293]
12.1 - 10.1 Introducción al dibujo 3D [Seite 293]
12.2 - 10.2 El Sistema de Coordenadas Universales [Seite 297]
12.3 - 10.3 Ventanas gráficas [Seite 302]
12.4 - 10.4 Las vistas [Seite 307]
12.5 - 10.5 El comando Órbita [Seite 311]
13 - 11 Dibujar en 3D [Seite 316]
13.1 - 11.1 Dibujar en 3D [Seite 316]
13.2 - 11.2 Dibujar con el filtro XY [Seite 321]
13.3 - 11.3 Copiar y mover objetos 3D [Seite 327]
14 - 12 Manipular objetos 3D [Seite 330]
14.1 - 12.1 El comando de simetría 3D [Seite 330]
14.2 - 12.2 Alinear objetos 3D [Seite 334]
14.3 - 12.3 Combinar objetos [Seite 338]
14.4 - 12.4 El comando Matriz 3D [Seite 342]
15 - 13 Regiones y mallas 3D [Seite 345]
15.1 - 13.1 Creación de regiones [Seite 345]
15.2 - 13.2 Mallas regladas [Seite 350]
15.3 - 13.3 Mallas regladas en líneas spline [Seite 354]
15.4 - 13.4 El comando Malla tabulada [Seite 358]
15.5 - 13.5 El comando Malla revolucionada [Seite 361]
15.6 - 13.6 Crear objetos con el comando Malla revolucionada [Seite 365]
15.7 - 13.7 Crear una copa [Seite 368]
15.8 - 13.8 Crear una malla definida por lados [Seite 373]
15.9 - 13.9 El comando Giro 3D en objetos de malla 3D [Seite 378]
16 - 14 Dibujo de sólidos [Seite 382]
16.1 - 14.1 Crear primitivas [Seite 382]
16.2 - 14.2 Crear polisólidos [Seite 387]
16.3 - 14.3 El comando Extrusión [Seite 391]
16.4 - 14.4 El comando Revolución [Seite 395]
16.5 - 14.5 Crear una espiral [Seite 398]
16.6 - 14.5 El comando Isolines [Seite 402]
16.7 - 14.7 Crear superficies planas [Seite 405]
17 - 15 Modificar sólidos [Seite 408]
17.1 - 15.1 El comando Diferencia [Seite 408]
17.2 - 15.2 Crear muescas con el comando Diferencia [Seite 412]
17.3 - 15.3 Empalmar sólidos [Seite 415]
17.4 - 15.4 El comando Chaflán en objetos sólidos [Seite 418]
17.5 - 15.5 Cortar objetos sólidos [Seite 422]
17.6 - 15.6 El comando Sección [Seite 426]
17.7 - 15.7 La herramienta Comprobación de interferencia [Seite 430]
17.8 - 15.8 Editar objetos sólidos [Seite 434]
17.9 - 15.9 Desfasar y eliminar caras [Seite 438]
17.10 - 15.10 El color en objetos sólidos [Seite 441]
17.11 - 15.11 Estampar y crear un funda [Seite 445]
18 - 16 Modelado en 3D [Seite 448]
18.1 - 16.1 Aplicar materiales a objetos sólidos [Seite 448]
18.2 - 17.2 Modificar un material [Seite 453]
18.3 - 16.3 Incluir una imagen como material [Seite 459]
18.4 - 16.4 Añadir un fondo [Seite 463]
18.5 - 16.5 Aplicar luces a un plano [Seite 470]
18.6 - 16.6 Crear un foco de luz [Seite 474]
18.7 - 16.7 Crear luz solar [Seite 477]
18.8 - 16.8 Insertar niebla [Seite 482]
18.9 - 16.9 Navegar en primera persona [Seite 486]
19 - 17 Compartir proyectos [Seite 490]
19.1 - 17.1 Exportar y transmitir un dibujo [Seite 490]
19.2 - 17.2 Crear una vista predefinida [Seite 496]
19.3 - 18.3 Exportar archivos DWF [Seite 500]
19.4 - 17.4 Crear archivos PDF [Seite 505]
19.5 - 17.5 Publicar en un sitio Web [Seite 508]
19.6 - 18.5 Un paseo por el sitio web de Autodesk [Seite 512]
19.7 - 17.7 Representar en un archivo [Seite 516]
19.8 - 17.8 Incrustar objetos OLE [Seite 520]
20 - 18 Opciones avanzadas [Seite 526]
20.1 - 18.1 Buscar archivos con el explorador de Windows [Seite 526]
20.2 - 18.2 Estilos de trazado [Seite 529]
20.3 - 18.3 Personalizar menús [Seite 533]
20.4 - 18.4 Crear barras de herramientas [Seite 536]
20.5 - 18.5 Crear botones [Seite 541]
20.6 - 18.6 Introducción al lenguaje AutoLISP [Seite 546]
20.7 - 18.7 Ayuda de AutoCAD [Seite 550]
20.8 - 18.8 Animaciones en el sistema de ayuda [Seite 555]
20.9 - 18.9 La calculadora rápida [Seite 558]
20.10 - 18.10 Herramientas de migración [Seite 563]
21 - Diccionario [Seite 568]
22 - Índice alfabético [Seite 576]
7 Patrones de sombreado
7.1 Patrones de sombreado (P. 215)
Los patrones de sombreado son patrones de líneas, puntos y otras muchas formas que se utilizan para rellenar un área cerrada. En la versión 2006 de AutoCAD se mejoró notablemente el sombreado de objetos simplificando los cuadros de diálogo Sombreado y degradado (antes Sombreado por contornos y relleno) y Editar sombreado.
En el cuadro Paleta de patrones de sombreado se encuentran agrupados en cuatro categorías los patrones de sombreado. Los patrones ANSI son patrones de líneas abstractos desarrollados por el American National Standards Institute, los patrones ISO son también patrones de líneas abstractos desarrollados por la organización International Organization for Standardization y permiten establecer patrones de sombreado estándares para planos en todos los campos, exceptuando los planos y dibujos eléctricos y electrónicos. Una tercera categoría reúne una serie de patrones predefinidos entre los que se encuentran patrones diseñados con el aspecto de materiales arquitectónicos y de la construcción, entre otros. Por último, los patrones personalizados son aquéllos creados por el usuario.
Para acceder al cuadro Sombreado y degradado podemos utilizar el icono Sombreado de la Barra de herramientas Dibujo o la opción Sombreado del menú Dibujo, o introducir la orden Sombrea + Retorno en la Ventana de comandos.
1. En muchas ocasiones, un delineante tramará áreas o las rellenará con un
color sólido para representar superficies de diferentes materiales de construcción. En el siguiente ejercicio trabajaremos con el cuadro Sombreado y degradado, que en versiones anteriores a la 2006 se llamaba Sombreado por contornos y relleno. Para empezar, cerraremos el dibujo sillas y abriremos el dibujo plano. Pulse el botón de aspa de la Barra de menús.
2. Haga clic en el icono Abrir de la Barra de herramientas Estándar.
3. En el cuadro de diálogo Seleccionar archivo, seleccione con un clic el dibujo
plano.dwg y pulse el botón Abrir.
4. Vamos a rellenar el objeto irregular que simula una alfombra usando
para ello uno de los patrones de sombreado que AutoCAD pone a nuestra disposición. Despliegue el menú Dibujo y pulse sobre la opción Sombreado.