Abbildung von: Innovar en tiempos de COVID-19 - Peter Lang Inc., International Academic Publishers

Innovar en tiempos de COVID-19

Tendencias y Retos en la Educación Del Contexto Mexicano
Peter Lang Inc., International Academic Publishers
Erschienen am 31. Juli 2023
196 Seiten
E-Book
PDF mit Adobe-DRM
978-1-4331-9668-3 (ISBN)
36,99 €inkl. 7% MwSt.
Systemvoraussetzungen
für PDF mit Adobe-DRM
E-Book Einzellizenz
Als Download verfügbar

La presente obra ofrece una mirada profunda y reflexiva sobre la innovación educative en diferentes niveles educativos en el contexto de la pandemia. A partir del cuestionamiento ¿qué estrategias de innovación se pusieron en acción durante la crisis educativa COVID-19?, se pretende abordar de forma exploratoria la respuesta educativa a esta problemática desde la heterogeneidad de las contribuciones científicas en el contexto de México. La finalidad es contribuir a la comprensión y solución de las problemáticas derivadas del cierre de las escuelas desde el studio de las afectaciones emocionales, pedagógicas y de participación, pero también desde el análisis de las posibilidades educativas que surgen en este contexto desafiante. Se comparte al lector un cúmulo de experiencias, estrategias y propuestas educativas para reflexionar sobre la praxis educativa para afrontar una coyuntura de cambios sociales en los diferentes niveles educativos. Se aborda reflexivamente las dimensiones subjetivas de las y los agentes educativos durante la pandemia COVID-19 y su impacto en la innovación educativa, al dar cuenta de sus realidades educativas y sociales.

Verlagsort
New York
USA
ISBN-13
978-1-4331-9668-3 (9781433196683)
Schweitzer Klassifikation
DNB DDC Sachgruppen
BISAC Klassifikation

Leticia Nayeli Ramírez-Ramírez, es profesora de tiempo complete en la Universidad Pedagógica Nacional, campus Ajusco. Sostiene un grado académico de Doctorado en Psicología Educativa y del Desarrollo por la Universidad Nacional Autónoma de México, Licenciatura en Psicología por la misma casa de estudios y una Especialidad en Antropología Filosófica por parte de la Universidad Panamericana. Fue premiada desde 2016 con el nombramiento del Sistema Nacional de Investigadores (SNI,1). Sus líneas de investigación son formación profesional e innovación educativa.

Monserrat Bravo-Delgado, es profesora en Universidad UCAD y Universidad ICEL. Ostenta el grado de Doctorado en Educación y Maestría en Psicología por la Universidad del Distrito Federal, así como una Licenciatura en Educación Primaria por la Benemérita Escuela Nacional de Maestros. Cuenta con publicaciones en revistas científicas nacionales e internacionales, siendo sus líneas de investigación la participación social y la gestión educativa.

Lista de ilustraciones y lista de tablas - Prefacio - Agradecimientos - Participación familiar en contexto post COVID-19 - Educación preescolar en México en tiempos de pandemia - La inclusión educativa durante COVID-19: Experiencias - Incertidumbre en tiempo pandémico: Un camino para aprender - Modelo híbrido en la Educación Superior durante COVID-19 - Virtualidad y educación a distancia: reto de información - Psicólogos en formación: investigación durante COVID-19 - El aprendizaje autorregulado y pensamiento resiliente - Implicaciones de Aprendizaje Basado en Investigación (ABI) - ¿Construcción de afectividad en Redes Sociales? - Educación para la paz Holística y creación de Redes de paz - Conclusiones - Biografías de autores Bios of authors - Índice de contenido.

Dateiformat: PDF
Kopierschutz: Adobe-DRM (Digital Rights Management)

Systemvoraussetzungen:

  • Computer (Windows; MacOS X; Linux): Installieren Sie bereits vor dem Download die kostenlose Software Adobe Digital Editions (siehe E-Book Hilfe).
  • Tablet/Smartphone (Android; iOS): Installieren Sie bereits vor dem Download die kostenlose App Adobe Digital Editions oder die App PocketBook (siehe E-Book Hilfe).
  • E-Book-Reader: Bookeen, Kobo, Pocketbook, Sony, Tolino u.v.a.m. (nicht Kindle)

Das Dateiformat PDF zeigt auf jeder Hardware eine Buchseite stets identisch an. Daher ist eine PDF auch für ein komplexes Layout geeignet, wie es bei Lehr- und Fachbüchern verwendet wird (Bilder, Tabellen, Spalten, Fußnoten). Bei kleinen Displays von E-Readern oder Smartphones sind PDF leider eher nervig, weil zu viel Scrollen notwendig ist.
Mit Adobe-DRM wird hier ein „harter” Kopierschutz verwendet. Wenn die notwendigen Voraussetzungen nicht vorliegen, können Sie das E-Book leider nicht öffnen. Daher müssen Sie bereits vor dem Download Ihre Lese-Hardware vorbereiten. 

Bitte beachten Sie: Wir empfehlen Ihnen unbedingt nach Installation der Lese-Software diese mit Ihrer persönlichen Adobe-ID zu autorisieren!

Weitere Informationen finden Sie in unserer  E-Book Hilfe.