Schweitzer Fachinformationen
Wenn es um professionelles Wissen geht, ist Schweitzer Fachinformationen wegweisend. Kunden aus Recht und Beratung sowie Unternehmen, öffentliche Verwaltungen und Bibliotheken erhalten komplette Lösungen zum Beschaffen, Verwalten und Nutzen von digitalen und gedruckten Medien.
1
Anatomía funcional del sistema nervioso
Por lo que puedo recordar, siempre me han fascinado los nervios, en especial después de ver los cuerpos de plástico de la exposición Bodyworks, en la que un cadáver en particular destacaba del resto porque tenía expuestos todos los nervios. Cuando uno es capaz de ver algo tan fascinante, incluso excitante, como eso, entonces llega a ser consciente de lo complejo que es el cuerpo. Ese día concreto, en la exhibición «solo» vi los nervios; nada de sangre ni vasos linfáticos (que serían igual de impresionantes): solo el sistema nervioso en todo su esplendor (figura 1.1).
En el pasado, sobre todo durante las clases para mi grado de osteopatía en la universidad, siempre había considerado la anatomía y la fisiología neurológicas básicas un poco aburridas y más bien sosas. Esos seminarios los impartían neurólogos o neurocirujanos, y el problema era que incluso el conocimiento básico de neurología del profesor era demasiado desalentador, y quizá abrumador para mis colegas y para mí. Con unos pocos minutos de permanencia en la clase y de escuchar a esos académicos expertos, tenía suficiente y quería irme porque para entender lo que decían tenía que esforzarme, y yo no podía asimilar en el cerebro ninguna de esas palabras. Incluso en casa o en la biblioteca, consideraba muy difícil leer libros sobre neurología, en especial si los habían escrito académicos (y por desgracia, la mayoría de los libros los han escrito neurólogos, doctorados, doctores o cirujanos).
Es apropiado comenzar en algún sitio, y si eres nuevo en este campo, espero, con la mano en el corazón, haber hecho el tema de la neurología un poco más interesante e incluso más estimulante de lo que era cuando me lo enseñaron a mí.
Figura 1.1. El sistema nervioso completo.
■ Sistema nervioso
En términos sencillos, el sistema nervioso está diseñado para controlar el cuerpo enviando mensajes o señales eléctricas de una parte del cuerpo a otra, o de una célula a otra célula. Considero que este sistema es el rey, la reina, o quizá el presidente del país; en otras palabras, es el legislador, con un control completo de todo, y todos los otros sistemas se postrarán ante él. Ese es el papel del sistema nervioso: es el centro de control del interior del cuerpo humano. No podemos subestimar su poder, ya que controla todas las actividades del cuerpo, todos los órganos, todos los miles de millones de células individuales, todas las reacciones fisiológicas y psicológicas, y todos los pensamientos. Se calcula que aproximadamente el 25 por ciento de las calorías que ingieres cada día las consume la actividad cerebral.
En general, el sistema nervioso realiza tres funciones o principios relativamente simples:
1. Entradas sensoriales (esta información proviene, por ejemplo, de la piel o de los ojos).
2. iIntegración de los mensajes sensoriales (aquí se toman las decisiones).
3. Una respuesta de salida motora (es decir, los mensajes se envían a otra fuente, por ejemplo, a los músculos esqueléticos).
En el cuerpo humano, el sistema nervioso está formado por dos sistemas: el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico. El sistema nervioso central (SNC) está compuesto por el cerebro y la espina dorsal, y es el principal centro de control. El sistema nervioso periférico (SNP) está formado por miles de nervios que unen la espina dorsal (una parte del SNC) con los músculos esqueléticos, además de los receptores sensoriales; por lo tanto, básicamente, este sistema único es el centro de comunicación.
A su vez, el SNP está dividido en las secciones sensorial (aferente) y motora (eferente). Después, el componente motor se divide de nuevo en el sistema nervioso somático (sistema voluntario) y el sistema nervioso autónomo (SI: sistema involuntario). El SI se vuelve a dividir en lo que se conoce como sistema nervioso simpático (respuesta de lucha o huida) y el sistema nervioso parasimpático (respuesta de reposo y digestión). Estos diversos componentes del sistema nervioso se describen en el diagrama de flujo de la figura 1.2.
Figura 1.2. Divisiones del sistema nervioso.
¿Qué es un nervio frente a una neurona?
Para la mayoría de la gente, un nervio y una neurona parecen ser uno y lo mismo, pero en realidad son dos estructuras distintas. No obstante, los dos están vinculados de forma natural, porque los nervios pueden concebirse como proyecciones de neuronas.
Neuronas
Las neuronas, también conocidas como células neuronales o células nerviosas, se encuentran en el cerebro, la espina dorsal y los nervios periféricos. Las neuronas son las unidades fundamentales que controlan todo lo que hacemos como seres humanos: envían y reciben señales, y transmiten la señal (la estación del tren), mientras que los nervios transmiten la información a todas las partes del cuerpo (el tren desplazándose por las vías). Se cree que el cerebro tiene entre 85.000 y 100.000 millones de células (¡guau!).
En esencia, el tejido nervioso consta de neuronas, pero también tiene células de soporte que están intervinculadas con él. Estas células de soporte se conocen como células de glía (también llamadas neuroglías), y componen una gran abundancia de las células del cerebro (véase «células gliales» debajo).
Tipos de neurona
Las neuronas suelen compartir la misma estructura y son las células que forman el tejido nervioso. Como muestra la figura 1.3, una neurona tiene tres partes: un cuerpo celular o soma (tronco de árbol), un axón (la raíz del árbol) y las dendritas (ramas del árbol con espinas dendríticas asociadas).
Figura 1.3. Una neurona corriente con su cuerpo celular, su axón y sus dendritas asociados (con espinas dendríticas).
Dicho de manera sencilla, el cuerpo celular es el centro de control y contiene el núcleo, la mitocondria y otros componentes. Las dendritas son las receptoras porque son los enlaces para recibir las señales y los mensajes de otras células (entrada); reciben la información mediante pequeñas protuberancias llamadas espinas dendríticas, que se proyectan desde las ramas hasta puntos de articulación especializados llamados sinapsis. Básicamente, el axón es el que se comunica y entra en juego cuando una neurona quiere comunicarse con otra neurona (la salida); hace esto mediante un potencial de acción (después revelaremos todo).
Para complicar aún más las cosas, en realidad hay cuatro tipos diferentes de neuronas (figura 1.4). Se clasifican como:
? Multipolares
? Bipolares
? Unipolares
? Pseudounipolares
Figura 1.4. Los cuatro tipos de neuronas.
La mayoría de las neuronas del sistema nervioso son multipolares, y contienen un axón y muchas dendritas; este tipo de neurona será el tema de este apartado. Las neuronas bipolares son raras y se encuentran en la retina de los ojos, mientras que las neuronas unipolares son sensoriales, se encuentran en los cuerpos celulares de los ganglios nerviosos craneales y espinales (una colección de neuronas sensoriales), y tienen una estructura única que se proyecta desde el cuerpo celular. Las neuronas pseudounipolares constituyen principalmente las neuronas sensoriales y comparten características con las neuronas bipolares y unipolares. Tienen una estructura simple desde el cuerpo celular (como en el caso de las neuronas unipolares), que se divide en dos estructuras distintas: una extensión que se conecta con las dendritas, que reciben información de modo inherente, y otra que transmite información a la espina dorsal.
Solemos decir que en el sistema nervioso hay tres clasificaciones distintas de neuronas, dictadas por su función específica:
1. Neuronas sensoriales
2. Neuronas motoras
3. Interneuronas
Neuronas sensoriales
Las neuronas sensoriales, a las que también se llama neuronas aferentes, simplemente transmiten la información desde las señales sensoriales. Esta información suele proceder de las entradas físicas de sonido, tacto, calor, frío, dolor, luz, vibración, propiocepción, así como de las señales químicas asociadas con el olor y el gusto, que tienen su origen en los receptores corporales; las neuronas sensoriales transmiten estas señales al SNC. Por naturaleza, la mayoría de las neuronas sensoriales son pseudounipolares, que significa que solo tienen un axón, una estructura que se divide en dos ramas separadas.
Neuronas motoras
Las neuronas motoras (o motoneuronas), llamadas también neuronas eferentes, tienen la función opuesta de las neuronas sensoriales: transmiten información del SNC a los efectores del cuerpo, por ejemplo, las glándulas y los músculos esqueléticos.
Las neuronas motoras del interior de la espina dorsal forman parte del SNC, y se conectan a los músculos esqueléticos y lisos, a las glándulas y a los órganos internos. Hay dos...
Dateiformat: ePUBKopierschutz: Adobe-DRM (Digital Rights Management)
Systemvoraussetzungen:
Das Dateiformat ePUB ist sehr gut für Romane und Sachbücher geeignet – also für „fließenden” Text ohne komplexes Layout. Bei E-Readern oder Smartphones passt sich der Zeilen- und Seitenumbruch automatisch den kleinen Displays an. Mit Adobe-DRM wird hier ein „harter” Kopierschutz verwendet. Wenn die notwendigen Voraussetzungen nicht vorliegen, können Sie das E-Book leider nicht öffnen. Daher müssen Sie bereits vor dem Download Ihre Lese-Hardware vorbereiten.Bitte beachten Sie: Wir empfehlen Ihnen unbedingt nach Installation der Lese-Software diese mit Ihrer persönlichen Adobe-ID zu autorisieren!
Weitere Informationen finden Sie in unserer E-Book Hilfe.