Las quemaduras representan un trauma tanto físico como psicológico. En México estas lesiones se producen con gran frecuencia (más de 130 mil casos al año) y son una de las principales causas de cicatrización patológica, disminuyendo la calidad de vida del paciente. La cicatriz hipertrófica post- quemadura presenta una gran incidencia, aunque no se tiene un registro oficial de casos en México. Este tipo de cicatriz está relacionada con el aumento en la síntesis de colágena y con la actividad de algunas citocinas proinflamatorias, sin embargo, no se ha descrito su etiología exacta. Tomando en cuenta la participación del proceso inflamatorio y los estudios en los que se comprueba la asociación del sistema antígeno leucocitario humano (HLA) con el desarrollo de la cicatriz hipertrófica post-quemadura en poblaciones caucásicas, en este trabajo se decidió estudiar esta relación en la población mexicana.
Produkt-Hinweis: |
-
Broschur/Paperback
- |
-
Klebebindung
|
Maße: |
-
Höhe: 220 mm
- |
-
Breite: 150 mm
- |
-
Dicke: 5 mm
|
Gewicht: |
|
ISBN-13: |
978-3-639-55277-5 (9783639552775) |
Copyright in bibliographic data and cover images is held by Nielsen Book Services Limited or by the publishers or by their respective licensors: all rights reserved.
Schweitzer Klassifikation
Warengruppensystematik 2.0